Maracaibo Emprende” acerca a hacedores populares a la fiesta mariana que tradicionalmente privilegiaba a grandes comercios
CRÓNICA POPULAR | Por primera vez en 59 años, la Feria de la Chinita tendrá el aroma de la cocina tradicional, el color de la artesanía local y el ingenio de los emprendedores populares. «Maracaibo Emprende» rompe el molde al abrir espacios gratuitos donde el pueblo podrá mostrar su talento, democratizando una fiesta que por décadas tuvo barreras de entrada para los pequeños productores.
✨ OPORTUNIDAD HISTÓRICA:
▸ Acceso sin costo: Fin a las barreras económicas para participar
▸ Vitrina nacional: Proyección ante miles de visitantes
▸ Integración: Emprendedores de todo el país convocados
▸ Legado: Primera vez en 59 ediciones de la feria
🎪 TRES ESCENARIOS DE ESPERANZA:
• Vereda del Lago: Tradición lacustre meets innovación
• Parque Ana María Campos: Historia independentista con nuevos emprendedores
• Plaza de la República: Espacio cívico para economía popular
🤝 LOS CUATRO PILARES:
Alcalde Di Martino explicó:
«Esto se logra gracias a la coordinación entre gobierno nacional, regional, municipal y poder popular»
Comerciante artesanal:
«Por fin tendremos oportunidad de mostrar nuestro trabajo en la feria más importante sin tener que pagar costosos alquileres»
📞 INSCRIPCIONES ABIERTAS:
La convocatoria está dirigida especialmente a:
✅ Artesanos: Rescue de técnicas tradicionales
✅ Textileros: Moda con identidad zuliana
✅ Comerciantes: Pequeños y medianos productores
✅ Gastrónomos: Sabores ancestrales y innovadores
🌟 FUSIÓN DE TRADICIÓN E INNOVACIÓN:
El programa representa la evolución de una feria que mantiene su esencia religiosa pero se abre a nuevas expresiones productivas, demostrando que la fe y el progreso económico pueden caminar de la mano cuando hay voluntad política inclusiva.
#EmprendimientoPopular #ChinitaInclusiva






