Troncal N°1 se convierte en símbolo de resiliencia con inspección gubernamental a daños en puente San Pedro
CRÓNICA SOCIAL | Botas embarradas, planos desplegados y un apretón de manos con trabajadores. Así vivió Baralt la visita del gobernador Luis Caldera, quien recorrió los daños en el puente San Pedro no como un frío ejercicio técnico, sino como un acto de compromiso con comunidades aisladas tras los sismos. «Aquí está su gobierno», dijo a vecinos que esperaban soluciones concretas.
🚗 MOVILIDAD COMO DERECHO:
▸ Familias afectadas: Agricultores y estudiantes con dificultad de tránsito
▸ Comerciantes locales: Reactivación urgente de flujo comercial
▸ Pacientes crónicos: Garantía de acceso a hospitales de Valera
▸ Transportistas: Fuente de sustento familiar comprometida
🛠️ SOLUCIONES CON ROSTRO HUMANO:
• Trabajadores locales incorporados a labores de reparación
• Comités de vigilancia comunal para seguridad de la obra
• Rutas alternas vigiladas mientras duren los trabajos
• Atención prioritaria a sectores más vulnerables
🏞️ BARALT EN EL CORAZÓN:
La visita del Gobernador, lejos de ser un acto protocolario, se transformó en un diálogo abierto con pescadores, agricultores y conductores que dependen de esta vía para su sustento diario, reafirmando que la verdadera gestión se mide por la capacidad de responder donde más se necesita.
🗣️ VOZ POPULAR:
«Esto no es solo un puente, es nuestra vida. Por aquí sacamos nuestros productos, viajan nuestros hijos… Ver al Gobernador aquí, en plena lluvia, nos da fuerza para creer que sí hay salida» — Juan Carlos Méndez, conductor de ruta San Timoteo-El Venado
#ZuliaUnido #GobiernoEnLaCalle
