El Atlético de Madrid tendrá que resolver una serie de cuestiones relativas a varios jugadores, al acabar la temporada. Hablamos de los futbolistas que terminan contrato o que, por su edad, podrían acabar saliendo del equipo.
Uno de ellos es un Axel Witsel que está teniendo una temporada un tanto más irregular que la anterior, con más altibajos. Ya no es el central incuestionable para Diego Pablo Simeone, pero sí que ha venido teniendo presencia más o menos recurrente, cuando se ha precisado. Comenzó de manera complicada con aquel partido en Villarreal, en el que apareció en la foto de los goles del cuadro amarillo, pero posteriormente ha sido de lo mejor del equipo en lo defensivo cuando le ha tocado jugar.
En esta campaña suma 888 minutos en 13 partidos, diez de ellos como titular, con una asistencia en su haber. Axel Witsel finaliza el próximo mes de junio de 2025 y todo indica que podría ser su última temporada en el Atlético. Cuenta con 35 años de edad, él mantiene el sueño de jugar en la Major League Soccer y todo hace pensar que sería el momento adecuado para comenzar una aventura que ya retrasó en su momento, precisamente por lo a gusto que estaba de rojiblanco. Una sensación que ya no es tan firme porque ha perdido protagonismo.
La idea del Atlético pasa por ir rejuveneciendo la plantilla y reducir sueldos altos. El del belga lo es porque llegó libre del Borussia Dortmund en 2022.
SEGUIR CON BÉLGICA
Este sábado 16 de noviembre se vivió una gran emoción en el distrito de Angleur de Lieja, con la inauguración de la duodécima ‘Corte Roja Belga’, que contó precisamente con la presencia Axel Witsel. El jugador de Lieja, de 35 años, es quien cortó la cinta de este primer campo de fútbol urbano en Valonia, en el distrito del sureste de la Ciudad Ardente.
El jugador del Atlético de Madrid se descolgó con unas sorprendentes declaraciones respecto a que sigue dispuesto a jugar con su país. “Soy un Diablo Rojo de por vida. Bueno, soy un poco veterano, ya que cumpliré 36 años en enero, pero he jugado 132 partidos”, explicó el jugador.
“No anuncié que volvería a dejar a los ‘Devils’. El entrenador decide a quién convoca”, comentó el centrocampista. “En la Eurocopa tuve mala suerte. Regresé a la selección después de un año de ausencia, muy emocionado de poder ayudar al equipo, pero desafortunadamente me lesioné y no pude sacar al campo lo que pude. Me hubiera gustado que el escenario se desarrollara de otra manera. Aquí no me tomé mal el hecho de no estar incluido en la Liga de las Naciones, lo sabía desde septiembre antes de anunciarlo, que no me iba a llamar de regreso. (Tedesco) Me avisó para que no hubiese ningún problema”, explicó.
Sobre el relevo generacional de su país dijo: “Estamos en un momento en el que no es fácil para el equipo, pero nunca es fácil pasar de una generación a otra, hay que tener paciencia, la que tenemos. Rara vez pasa con las selecciones. No es como en un club donde entrenas todos los días y donde el proceso es mucho más rápido para transmitir tus ideas. Hay calidad en esta nueva generación. No olvides que cuando comencé en 2008 no era así. No hace falta uno o dos años para estar en la cima, pero sí más de seis años”.
Lee también

Lee también

Lee también

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Con la Noticia Primero!