El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó este viernes, 11 de octubre, renovar durante otros dos años la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU que investiga los crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
La resolución fue a aprobada con 23 votos a favor, 18 abstenciones y seis en contra. Aquellos países que decidieron votar en contra fueron Algeria, China, Cuba, Eritrea, Sudán y Vietnam.
#HRC57 | Draft resolution A/HRC/57/L.8 on the situation of human rights in the Bolivarian Republic of #Venezuela was ADOPTED. pic.twitter.com/jvxv1IQ33w
— United Nations Human Rights Council | 📍#HRC57 (@UN_HRC) October 11, 2024
Lo que dice la resolución
En la resolución, el Consejo de DDHH de la ONU indicó haber tomado nota del informe provisional del Grupo de Expertos sobre las elecciones presidenciales del 28, exigiendo respetar la voluntad de los venezolanos.
El Consejo condenó “enérgicamente todas las violaciones y transgresiones del derecho internacional de los derechos humanos” en Venezuela. Algunas de esas, según la Misión, “pueden constituir crímenes de lesa humanidad”.
Asimismo, instó a la administración de Nicolás Maduro a aplicar “de forma plena e inmediata” las recomendaciones recientes de la Alta Comisionada y el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH y de la Misión, así como investigar “todas las violaciones y transgresiones de los derechos humanos y haga que sus responsables rindan cuentas”.
También insta al Estado a permitir la libertad de expresión, poner fin a la represión por motivos políticos, la cual incluye el “uso excesivo de la fuerza, las reclusiones arbitrarias, también de niños y adolescentes”.
Exhortar al gobierno a poner fin a “actos de intimidación, ataques, acoso, vigilancia, represalia y difamación pública” contra líderes de la oposición, manifestantes pacíficos, periodistas, abogados, defensores de los derechos humanos, entre otros.
Situación de los derechos h… by AndyDeath
Una victoria para las víctimas
Organizaciones no gubernamentales, defensores de los derechos humanos y políticos en Venezuela saludaron la aprobación de renovar el mandato de la Misión de la ONU, la cual se estableció en 2019 para “evaluar presuntas violaciones de los derechos humanos cometidas desde 2014”.
La ONG Cepaz consideró: “Las voces de las víctimas de violaciones de derechos humanos han sido escuchadas en el Consejo de Derechos Humanos, así como el trabajo incansable de documentación de las organizaciones de la sociedad civil en la búsqueda de la verdad y la justicia”.
🇻🇪 Con 23 votos a favor queda aprobada la renovación del mandato de la Misión de Determinación de los Hechos sobre #Venezuela por dos años, así como el mandato de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Las voces de las víctimas de… pic.twitter.com/qs2xMdToCT
— Cepaz (@_CEPAZ) October 11, 2024
Por su parte, la abogado y líder del partido Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, consideró que este es “otro triunfo de las víctimas en la ONU”, acotando que “la voz de Venezuela seguirá escuchándose en defensa de los DDHH”.
Otro triunfo de las víctimas en la @ONU_es @UN. Se renueva por 2 años el mandato de la Misión Independiente de Determinación de Hechos y el trabajo por Venezuela del Alto Comisionado de DDHH.
La voz de Venezuela seguirá escuchándose en defensa de los DDHH. pic.twitter.com/ukf0G6xNxp
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) October 11, 2024
A su vez, el activista Marino Alvarado señaló que la “dictadura Venezuela acaba de recibir una contundente derrota en la ONU” con la renovación de la Misión “creada para monitorear la situación del país”.
“La Misión seguirá investigando los crímenes de lesa humanidad que se vienen perpetrando desde 2014 e identificando a presuntos responsables, principalmente los que tienen mayor responsabilidad en : tortura, ejecuciones, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias”, señaló Alvarado en X.
Alvarado acotó que toda la documentación producto de las investigaciones de la Misión “permite avanzar para que los responsables de los crímenes rindan cuentas ante la justicia. Igualmente es una contribución fundamental para conocer la verdad de los abusos en Venezuela y la voz de las víctimas”.
La dictadura #Venezuela acaba de recibir una contundente derrota en la ONU cuando mayoría de países que integran el Consejo de Derechos Humanos renovaron el mandato de la Misión de Determinación de Hechos de Naciones Unidas creada para monitorear la situación del país.
— Marino Alvarado B (@marinoalvarado) October 11, 2024
Finalmente, Alí Daniels, codirector de la ONG Acceso a la Justicia indicó que es la primera vez que los votos a favor superan las abstenciones. “Una victoria para las víctimas”, expresó.
Aprobada la renovación de la Misión de determinación de hechos para Venezuela por 2 años más, con el mayor número de votos a favor (23) desde su creación y con apenas 6 en contra.
Es la primera vez que los votos a favor superan las abstenciones.
Una victoria para las víctimas. pic.twitter.com/43tyqPQ7qL— Alí Daniels (@alijdaniels) October 11, 2024

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!