Este sábado 27 de octubre, trabajadores diferentes gremios y sindicatos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se pronunciaron a través de un comunicado en redes sociales ”ante la persistencia de la grave crisis que aqueja al sistema universitario venezolano”, donde exigen al alto gobierno un ajuste salarial, seguro médico eficiente, entre otros puntos.
Manifestaron el panorama crítico de las instituciones de educación superior, marcado por el déficit presupuestario y los bajos salarios.
”Van cerca de 1000 días con el Instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), sin aumento salarial y con una política de bonos que no tienen incidencia en los beneficios contractuales”, declararon en el documento y añadieron que esto se ve reflejado en los pagos de aguinaldos, que presentan una devaluación de 88 %, en comparación con el año 2022.
Salarios y HCM dignos
En un primer punto, solicitan al gobierno de Nicolás Maduro iniciar un proceso de ajuste al salario mínimo a un equivalente de 200 dólares americanos. ”Un primer paso es la salarización de los bonos vigente, así como la eliminación de la circular – memorándum 2792 y el Instructivo Onapre”.
De acuerdo a Provea, dicho instructivo desconoce los beneficios socioeconómicos contemplados en las distintas convenciones colectivas del sector público.
Los gremios y sindicatos recuerdan que los distintos esquemas institucionales empleados en el pasado – Sistema de Salud del Ministerio de Educación Universitaria (Sismeu) y Seguros Constitución- para proveer un seguro médico HCM (Hospitalización, Cirugía y Maternidad) a los trabajadores ”fueron un fracaso”, por lo que instan al establecimiento de pólizas eficientes, gestionadas desde las instituciones de educación superior.
Exigen un presupuesto universitario que garantice condiciones de trabajo y estudio de calidad, y hacen un llamado a las autoridades a involucrarse más en este proceso de modo que la universidad pueda ”cumplir su misión”.
En última instancia, pidieron la liberación de los presos políticos y que los cuerpos de seguridad del Estado cumplan el artículo 7 de la Ley de Universidades, el cual dicta: ”El recinto de las Universidades es inviolable. Su vigilancia y el mantenimiento del orden son de la competencia y responsabilidad de las autoridades universitarias; no podrá ser allanado sino para impedir la consumación de un delito o para cumplir las decisiones de los Tribunales de Justicia”.
El documento fue respaldado por la Asociación de Profesores de la UCV (Apucv), el Sindicato Nacional Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas (Apufat), la Federación de Centros Universitarios, el Sindicato Nacional de Trabajadores (Sinatra UCV) y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras (Sinttra).
Los diferentes gremios y sindicatos de la UCV nos pronunciamos, en forma conjunta, ante la persistencia de la grave crisis que aqueja al sistema universitario venezolano.#UCV #gremios #CrisisUniversitaria #Venezuela pic.twitter.com/8Uuv1W3GR7
— APUCV (@APUCV) October 27, 2024

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!