Este domingo, 20 de octubre, familiares del periodista Carlos Julio Rojas, detenido el pasado 15 de abril, afirmaron que temen por su vida.
“Los familiares de Carlos Julio tememos por su vida, después de 6 meses injustamente privado de su libertad, el gobierno coloca en el mismo espacio a sus agresores”, informaron los familiares de Rojas a través de la cuenta en X del comunicador social.
Por su parte, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, acompañó la denuncia publicada por los familiares de Rojas y reiteraron que la vida del periodista está en peligro por la cercanía de sus presuntos agresores en el mismo espacio de reclusión.
“Es alarmante que estos individuos han protagonizado fuertes provocaciones hacia Carlos Julio -según lo dicho por sus familiares-, generando un ambiente de hostilidad y peligro para él, por lo que se hace necesario que se tomen medidas inmediatas para proteger la integridad física y emocional de Carlos Julio, así como garantizar un ambiente seguro y justo para todos los detenidos en estas circunstancias”, expresó la ONG.
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) también se pronunció por la situación de Rojas y agregó que los agresores, durante la visita, agredieron y generaron provocaciones con Rojas y su familia.
¿Por qué está detenido Carlos Julio Rojas?
Tres veces ha estado preso el periodista Carlos Julio Rojas y esta vez parece ser la más grave.
La noche del pasado lunes 15 de abril mientras caminaba cerca de su casa por La Candelaria, el miembro de la asociación de vecinos Frente Norte de Caracas fue detenido por hombres encapuchados del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y montado en una camioneta plateada.
Al día siguiente, el fiscal designado por la desaparecida Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, acusó a Rojas de formar parte de una red de conspiración para atentar contra la vida de Nicolás Maduro.
De acuerdo a Saab, Rojas en concordancia con el partido Vente Venezuela y la ganadora de la primaria opositora, María Corina Machado, estaban planeando un ataque el pasado 25 de marzo en las inmediaciones del Consejo Nacional Electoral, con el fin de impedir la inscripción de Maduro como candidato presidencial por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
¿De qué se le acusa?
A Rojas le imputaron los cargos de asociación e instigación para delinquir, terrorismo, conspiración y magnicidio en grado de tentativa.
Como ya es costumbre entre los presos que captura el gobierno venezolano y les acusa de conspiradores, Rojas no ha tenido derecho a la defensa privada.
“Se hizo una especie de audiencia oculta para limitar el ejercicio de la defensa. Quien pidió la audiencia de presentación fue un defensor público por la limitación real en la designación de su defensa”, denunció en esa ocasión uno de sus abogados, Alonso Medina Roa.
El abogado indicó que una situación como la que actualmente atraviesa Rojas era temida y por tal razón solicitaron una medida de protección cautelar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“Él venía denunciando este acoso que se desarrollaba. Había una intención de vincularlo en algún hecho”, sentenció Medina Roa.

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!