Este 18 de noviembre se cumplen los primeros 100 días de la gestión del alcalde Héctor Soto López, marcando un inicio lleno de dinamismo y avances en el municipio San Francisco.
Desde su llegada, la administración ha impulsado un plan integral que combina infraestructura, servicios sociales, salud, educación, cultura y participación ciudadana, con un enfoque cercano a la comunidad y orientado al bienestar de los habitantes de las siete parroquias del municipio.

Renovación de infraestructura y espacios urbanos
Uno de los ejes centrales de la gestión ha sido la modernización de la infraestructura pública a través del Plan Cayapa de los Servicios Públicos. En la parroquia El Bajo, se ha iniciado la reconstrucción de la Avenida 5, incluyendo asfaltado, instalación de brocales, demarcación de aceras y colocación de nuevas luminarias, acciones que buscan mejorar la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos.
En Domitila Flores y José Domingo Rus, se han rehabilitado plazas, parques y espacios de recreación, generando puntos de encuentro para familias y jóvenes. Mientras tanto, en Marcial Hernández, se han ejecutado trabajos de señalización vial y renovación de aceras, reforzando la seguridad y la accesibilidad en las calles principales.

Las obras en vialidad y alumbrado reflejan un compromiso constante con la transformación urbana del municipio, permitiendo que los habitantes disfruten de calles más seguras y modernas en cada parroquia.
Impulso a la salud y los servicios sociales
La administración ha dado un gran impulso al área de salud y servicios sociales. La rehabilitación del Centro Oncológico “Génesis Petit” amplía la atención a pacientes con enfermedades oncológicas, mientras que la creación del Banco de Drogas del Sur (Bansur) garantiza medicamentos para miles de familias del municipio.
Además, la inauguración de comedores comunitarios en parroquias como El Bajo, Los Cortijos y Francisco Ochoa ha fortalecido la atención social y promovido la integración de la comunidad.
Por otro lado, los cursos de capacitación en las siete parroquias del municipio han contribuido a la formación educativa y profesional de jóvenes y adultos, fortaleciendo las capacidades locales y ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo.

Cultura, recreación y fortalecimiento de la identidad
La gestión también ha promovido la cultura y la recreación como pilares del bienestar comunitario. La Feria del Lago se ha consolidado como un evento emblemático, acercando actividades recreativas y culturales a todos los habitantes del municipio.
Además, talleres de arte, deporte y música se han realizado en distintas parroquias, fomentando la participación de niños, jóvenes y adultos y fortaleciendo la identidad local. Estas acciones permiten que los espacios públicos se conviertan en lugares de encuentro y convivencia para toda la comunidad, impulsando el desarrollo integral de San Francisco.

Participación ciudadana como eje de gestión
La participación ciudadana ha sido un componente fundamental durante estos primeros 100 días. La implementación del Presupuesto Participativo 2026 ha permitido que los vecinos se involucren activamente en la planificación de obras y proyectos, consolidando un gobierno inclusivo y cercano a la población.
La interacción constante con el poder popular organizado ha fortalecido la relación entre la alcaldía y las comunidades, asegurando que las decisiones se tomen de manera participativa y reflejen las prioridades de los habitantes del municipio.

Compromiso y visión para el futuro
Durante estos primeros 100 días, la administración de Héctor Soto López ha demostrado un ritmo de trabajo constante, con proyectos en ejecución, actividades sociales y culturales, y un enfoque permanente en la cercanía con la comunidad. Cada parroquia ha sido atendida con acciones concretas que abarcan infraestructura, servicios, educación, cultura y recreación, consolidando un plan integral de desarrollo municipal.
La ciudad de San Francisco vive, sin duda, una etapa de transformación positiva, marcada por el impulso de obras, el fortalecimiento de la participación ciudadana y la promoción de espacios para la recreación y la cultura.
La visión de la administración de Héctor Soto se centra en continuar ofreciendo mejoras tangibles que eleven la calidad de vida de los sanfranciscanos, sentando bases sólidas para un municipio más moderno, próspero y lleno de oportunidades para todos.



