El fiscal general, Tarek William Saab, acusó este sábado 26 de octubre al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de usar el accidente que tuvo hace una semana para “mentirle” a los BRICS y así vetar el ingreso de Venezuela en el grupo político-económico de países emergentes.
Lula no pudo viajar a Rusia para la cumbre de líderes de los BRICS, foro de economías emergentes que integran nueve países entre ellos Brasil, Rusia y China, por culpa del mencionado accidente, que le causó un traumatismo craneal en la frente y requirió puntos de sutura.
Saab declaró recibir información de “fuentes directas y cercanas” de Brasil que le indicaron que Lula “manipuló un presunto accidente” para usarlo así de “coartada, con el fin de no asistir” a la cumbre de los BRICS, y que esa versión “no fue otra cosa que un engaño para perpetrar el veto contra Venezuela“.
Añadió que esto ” (…) parece corroborarse con un video difundido el día de ayer, donde se ve al presidente Lula sano, en uso de sus facultades y actuando con total cinismo” y se refirió a un video donde Lula asistió en un acto oficial en el Palacio de Planalto, sede presidencial, este viernes 25 de octubre.
🔴 Tarek William Saab afirmó que Lula Da Silva fingió tener un accidente para evadir su responsabilidad de asistir a la Cumbre de los BRICS y para continuar su veto contra Venezuela.
🗣️ Lula reapareció sonriente e ileso, lo que evidencia que utilizó dicho “accidente” para… pic.twitter.com/1RSePcnYtN
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) October 26, 2024
El boletín del Hospital Sírio-Libanês de Brasilia, donde acudió Lula para ser atendido, indicó que el mandatario estaba apto para trabajar, pero no para viajar en avión.
Relaciones diplomáticas en declive
Brasil se negó al ingreso de Venezuela en la lista de países asociados porque, “en estos momentos”, las relaciones entre ambos países “no son amistosas”, indicaron fuentes a la agencia de noticias EFE.
El asesor especial del presidente brasileño, Celso Amorim, se pronunció este viernes respecto a esta decisión -sin utilizar “veto”- con el medio O Globo, y aceptó que la postura de Brasil fue esencial para que el país no fuese aceptado al grupo como asociado.
Indicó que “no es una cuestión de régimen político, es una cuestión de pérdida de confianza”. Amorim también sostuvo que “la pérdida de confianza es una cosa grave. Nos dijeron una cosa e hicieron otra“, en referencia a la promesa del presidente Nicolás Maduro de entregar las actas electorales del 28 de julio.
De acuerdo a EFE, Maduro trató de presionar “a última hora” para conseguir que la inclusión de Venezuela, a lo que Brasil reaccionó manifestándose en contra de forma “enfática”.
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!