La organización no gubernamental Provea informó este lunes 16 de septiembre que la defensora de derechos humanos, Rocío San Miguel sigue en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en El Helicoide después de siete meses de detención.
En todo ese tiempo, San Miguel no ha podido designar a sus abogados.
La ONG recordó que San Miguel fue víctima de desaparición forzada en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía por más de tres días desde el viernes 9 de febrero, cuando se disponía a viajar con su hija Miranda y otros miembros de su familia al exterior.
San Miguel fue detenida oficialmente desde la noche del lunes 12 de febrero, cuando fue presentada en el Tribunal 2.º Contra Terrorismo en Caracas, sin haber designado a sus abogados de confianza.
La defensora de derechos humanos fue acusada por el Ministerio Público y se le siguió negando el derecho a designar a sus abogados de confianza.
De acuerdo a Provea, el gobierno de Nicolas Maduro la acusa de “terrorismo” y “traición a la patria” por su trabajo como defensora frente a su organización Control Ciudadano (@ovesede), donde Rocío documentaba, investigaba e informaba sobre defensa, soberanía nacional y temas militares.
Cinco de sus familiares también fueron desaparecidos y detenidos: Miranda San Miguel, hija; Miguel San Miguel, hermano; Alberto San Miguel, hermano; Víctor Díaz, padre de Miranda; Alejandro González, exesposo (quien sigue detenido junto a Rocío)
Informó la ONG que cuatro de estos familiares fueron liberados bajo régimen de presentación, prohibición de salir del país y tampoco pueden dar declaraciones sobre el caso.
La casa de San Miguel también fue allanada y se incautaron unos planos con los que supuestamente tramaba una conspiración contra el actual gobierno chavista.
Libertad para Rocío
La Misión de la ONU sobre Venezuela expresó su preocupación por la detención de San Miguel.
“Esta práctica de intimidar a familiares responde a un patrón ya reportado en informes anteriores de la Misión”
La Misión también advirtió que junto con Rocío han registrado casos de otras 18 mujeres que permanecen detenidas bajo la acusación de estar asociadas o involucradas en “conspiraciones” que, según las autoridades, han buscado derrocar al Gobierno de Maduro durante los últimos años.
Con información de Provea

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!