Consorven pidió a las autoridades competentes garantizar el derecho al acceso a la justicia, libertad y seguridad de la personas con discapacidad detenidas tras las elecciones, contemplados en los artículos 13 y 14 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Recordaron que a las personas con discapacidad detenidas se les debe garantizar el ajuste de los procedimientos tomando en cuenta la discapacidad, la edad, además del acceso en igualdad de condiciones a las garantías fundamentales
En un comunicado difundido el 29 de octubre, la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven) instó a las autoridades a respetar los derechos de las personas con discapacidad que fueron detenidas en el contexto poselectoral.
En el texto, indicaron que si bien han sido positivas algunas acciones del Estado en favor de la comunidad -como la aprobación en primera discusión del proyecto de Ley para Personas Sordas y Personas con Discapacidad Auditiva (CDPD)- resulta oportuno destacar la importancia de dar cumplimiento a la protección de los derechos de las personas sordas
Mencionaron el caso de un joven sordo quien fue detenido en la ciudad de Caracas bajo el contexto post electoral el 29 de julio y expresaron que les preocupa su situación, “ya que no tiene conocimientos de la lengua de señas venezolana y tampoco sabe leer ni escribir, en tanto no se están garantizando sus derechos como persona sorda a tener acceso a la información y comunicación de manera ajustada en todo lo relacionado al proceso penal que se está llevando en su contra”.
Otro caso que les preocupa es el de un adolescente con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que también fue detenido después del 28 de julio. La información suministrada por sus familiares indica que el joven de 17 años se mostró confundido y nervioso al no saber las razones de su detención, “propio de la falta de acompañamiento de profesionales para el acceso a la información”.
A estos casos se suman los de otras nueve personas con discapacidad privadas de su libertad bajo el mismo contexto “a quienes no se le están garantizando la accesibilidad ni los ajustes razonables, a los fines de comprender por qué están privados de libertad y recibir las orientaciones legales relacionadas al proceso”.
El comunicado cierra con un exhorto a las autoridades a que se respeten los derechos establecidos en la Constitución y en otras leyes en favor de estas personas.
“Al cumplirse tres meses de estas detenciones, queremos solicitar a las autoridades competentes garantizar el derecho al acceso a la justicia y la libertad y seguridad de la persona, contemplado en los artículos 13 y 14 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), los cuales disponen que el Estado asegurará el acceso a la justicia de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones, el ajuste de los procedimientos tomando en cuenta la discapacidad, la edad y a tener acceso en igualdad de condiciones a las garantías fundamentales, así como a ser tratadas bajo los principios y objetivos establecidos en dicha Convención, incluyendo la aplicación de los ajustes razonables”.
El pasado mes de agosto, Consorven había hecho un primer exhorto en este sentido a las autoridades. A mediados de ese mes, el Foro Penal informaba que al menos 16 personas con discapacidad habían sido detenidas en el contexto poselectoral.

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!