Un 60,93% de los ciudadanos del estado Yaracuy tiene una opinión positiva frente a la reforma de leyes electorales en Venezuela, mientras que el 39,7% opina que no es necesario. Esto refleja una división de más de la mitad de los encuestados en La Consulta de La Semana del medio Yaracuy al Día.
Recientemente, la Asamblea Nacional de corte oficialista, anunció la creación de tres mesas de trabajo para reformar las leyes y normativas del sistema electoral del país con el objetivo de crear un “diálogo político” con diversos partidos, el cual ha sido rechazado por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) que agrupa a la oposición.
Las mesas de trabajo harán una revisión del marco legal, que incluye sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para dar forma a un nuevo sistema electoral, según lo explicado por el presidente legislativo Jorge Rodríguez.
La primera comisión de trabajo busca evaluar el aspecto constitucional del artículo 130 de la Constitución, el cual refiere que los venezolanos deben preservar la soberanía, territorio y valores morales.
También, habrá una mesa “técnica” que inspeccionará los reglamentos relacionados con el ecosistema electoral e incluirá una “revisión del funcionamiento de los partidos”.
Por último, se instauró un tercer grupo para trabajar directamente en las reformas legales o en la posible conformación de nuevas leyes.
Sobre esto, en la encuesta realizada a través de las redes sociales del medio andino, Norma Delgado, secretaria general de Acción Democrática En Resistencia en Yaracuy, opinó que las modificaciones a las leyes electorales “lesionan más el sistema democrático establecido en nuestra Carta Magna y profundizan la falta de transparencia en la totalización de resultados de los comicios”.
“Los últimos procesos electorales han sido cuestionados, entre ellos la Constituyente de 2017, el referéndum sobre el Esequibo y las presidenciales del 28 de julio, donde hasta hoy, el CNE no ha mostrado las actas ni hubo publicación de resultados desagregados”, agregó Delgado.
Por su parte, Miguel Ponente, miembro de la directiva nacional de Primero Venezuela, mostró una opinión favorable sobre la modificación y aseguró que plantearon eliminar la reelección indefinida en el Poder Ejecutivo en los tres niveles.
Para leer el texto completo, visite el sitio web de Yaracuy al Día AQUÍ.

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!