By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Reading: Piden más inclusión para personas sordas en Día Internacional del Lenguaje con Señas – Nacionales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home » Blog » Piden más inclusión para personas sordas en Día Internacional del Lenguaje con Señas – Nacionales
nacionales

Piden más inclusión para personas sordas en Día Internacional del Lenguaje con Señas – Nacionales

papaleco
Last updated: septiembre 23, 2024 2:47 pm
papaleco
1 año ago
Share
Sordos
SHARE

Redacción Runrun.es

Hace 4 horas

En el marco del Día Internacional del lenguaje con señas, la Confederación de Sordos de Venezuela (Consorven) envió un mensaje de inclusión para las autoridades, sociedad civil y todas las personas que padecen una discapacidad auditiva en el país.

A través de su presidente, Jose Antonio Gouveia.

“La junta directiva de la Confederación de Sordos de Venezuela quiere felicitar a todas las personas sordas por el Día Internacional del lenguaje con señas, nos sumamos al lema lenguas por señas por derecho, sumate, idioma que permite tener acceso a la comunicación y a una educación bilingüe, gracias a la Convención Internacional de los derechos de las personas con discapacidad y otros marcos legales. Las asociaciones se pueden unir a esta lucha”, dijo a través de lenguaje de señas Gouveia.

De la misma forma, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) expuso en su cuenta de X que instaba a promover una “respuesta humanitaria” más inclusiva, accesible, diversa y basada en los principios humanos.

La organización exhortó a promover los derechos de las personas sordas y resaltó la importancia de estas lenguas para visibilizar, concienciar y unir.

Sordos con mayores derechos 

Desde el 2018 se ha conmemorado el Día Internacional de las Lenguas de Señas el 23 de septiembre debido a que es la fecha en la que se estableció la Federación Mundial de Sordos, la cual se fundó en 1951 en Italia.

De acuerdo con la Federación Mundial de Sordos, en el mundo se estima que existen más de 70 millones de personas sordas, más del 80% viven en países en desarrollo y se utilizan más de 300 lenguas de señas diferentes.

Según la ONU existe un lenguaje de señas internacional, el cual es utilizado cuando las personas sordas viajan, asisten a reuniones internacionales o cuando socializan con otras personas de distintas nacionalidades. El lenguaje de señas internacional se le considera como lengua mixta, ya que nace a raíz de una lengua determinada y se le agregan elementos de otras lenguas. 

 

Cendas: Canasta alimentaria se ubicó en  539,16 dólares en el mes de agosto

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

CON LA NOTICIA PRIMERO!

Mataron a tres hombres e hirieron a uno en el barrio El Limón – Nacionales
Tren de Aragua usa refugios de migrantes para expandir sus operaciones delictivas en Nueva York – Nacionales
Ir a la universidad y terminar el bachillerato: los sueños en pausa de seis adolescentes detenidos en Lara – Nacionales
Carabobo | Novena caminata de Funcamama se realizará este domingo 3 de noviembre – Nacionales
Denuncian requisa sin respeto a DDHH en el Rodeo II y III – Nacionales
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Cendas: Canasta alimentaria se ubicó en 539,16 dólares en el mes de agosto – Nacionales
Next Article Monitor Ciudad: se necesitan 20.000 millones de dólares para recuperar el sistema eléctrico – Nacionales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Alcaldía de Maracaibo continúa realizando mantenimiento a cementerios de la municipalidad
  • Dr. Antonio Bermúdez: “No existe evidencia de que el narcotráfico sea una política de Estado en Venezuela”
  • La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo invita al Concierto en conmemoración del Día de la Biblia
  • Alcaldía de Maracaibo rinde homenaje a Alí Primera en el 84° aniversario de su nacimiento
  • Alcaldía de Maracaibo activó Plan de Limpieza de Drenajes para evitar inundaciones ante recientes lluvias

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Más de 25 Años llevando la noticia y profesionalismo del periodismo!.

Find Us on Socials

Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
© Comunidad Noticias. Creado por Grupo Tecno Peru. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?