En el marco del llamado por el gobierno de Nicolás Maduro “Día de la resistencia Indígena” este sábado 12 de octubre, varias organizaciones no gubernamentales de Venezuela denunciaron un deterioro de las condiciones de vida de los pueblos originarios en el país.
“A lo largo de los años, se intensifican y agravan las vulneraciones sistemáticas hacia la población indígena venezolana, reflejando graves violaciones a sus derechos humanos”, escribió en sus redes sociales la ONG Fundaredes
“Los derechos a la salud, educación, vida digna, seguridad y a una economía estable han sido socavados”, añadió la organización.
“Mientras las comunidades enfrentan un ambiente deteriorado por actividades extractivas y la militarización de sus territorios, se le suma la violencia de grupos armados irregulares, el acceso restringido a la alimentación y la discriminación estructural. Nuestra población ancestral debe recibir el respeto y la protección que necesita”, agregó.
La ONG Provea sostuvo que las condiciones de vida de los pueblos indígenas han empeorado significativamente.
“Debido a la falta de políticas públicas adecuadas, el avance desmedido de actividades extractivas y el control de grupos criminales sobre sus territorios. Este deterioro ha dejado un saldo de violencia, pobreza y persecuciones que vulneran cada vez más los derechos de estos pueblos originarios”, dijo la organización.
Pobreza y exclusión indígena
“Esta crítica situación exige una atención urgente del Estado, ya que mientras sigan enfrentándose a la violencia, la pobreza y la exclusión, las comunidades originarias no tienen nada que celebrar”, expuso la ONG.
Este sábado, el gobierno de Maduro convocó a una marcha para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena y rechazar el “genocidio” que aseguran cometió España en el siglo XV en América.
El Gobierno venezolano insiste en que España debería pedir perdón todos los días por el tratamiento a los indígenas e instó a promover canales para hacer efectivos el reconocimiento, la justicia y la reparación de lo que calificó como crímenes de lesa humanidad.

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!