Los Espuelazos
Yesenia Gutiérrez, esposa de Juan Iriarte, coordinador del partido político Vente Venezuela en Maiquetía, estado La Guaira, denunció este domingo, 30 de marzo, que el estado de salud del dirigente es delicado, por lo que clamó por asistencia médica.
Mediante un video que publicó el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, Gutiérrez alertó: “Necesitamos que lo asistan. Por favor, necesitamos que no se nos muera en el Helicoide. No permitamos que un hombre trabajador, luchador se nos muera en El Helicoide, por favor”.
La esposa del dirigente acudió el sábado 29 de marzo al centro de reclusión, pero no pudo verlo porque sentía mucho malestar. “Fuimos a visitarlo y no lo pudimos ver, porque se sintió tan mal que tuvo que bajar a asistencia médica”, advirtió Gutiérrez.
“Él es operado del corazón. Necesitamos que un cardiólogo lo asista, ya que su esternón está abierto y sufre de diferentes patologías. Ahora tiene dengue y se siente muy mal”, añadió la esposa de Juan Iriarte.
Ante esta situación, el Comité de DDHH de Vente señaló: “Alertamos de esta situación y exigimos atención médica especializada. El régimen es responsable de su integridad física y su constante deterioro”.
🚨#Urgente «No podemos permitir que un hombre trabajador se nos muera en El Helicoide».
‼️Exigimos #AtenciónMédicaParaJuanIriarte.
El clamor de Yesenia, esposa de Juan Iriarte, dirigente de Vente Venezuela en Maiquetía, Vargas.
Este sábado, #29Mar, el dirigente tuvo que ser… pic.twitter.com/h1qMAs6V2g
— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) March 30, 2025
Detenido desde hace más de nueve meses
Juan Iriarte fue detenido en su casa en la madrugada del 15 de junio de 2024. Fue presentado ante Tribunal Segundo de Control con competencia en Terrorismo esa misma noche, siendo imputado de los delitos de «incitación al odio» y «asociación para delinquir».
El activista fue presentado junto con los periodistas Luis López y Gabriel González, y el activista juvenil de partido Voluntad Popular Jeancarlos Rivas por participar en una marcha de Vente Venezuela en Maiquetía hasta un comando de la Guardia Nacional Bolivariana, a donde se movilizaron con Edmundo González.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país
Los Espuelazos