Los Espuelazos
Durante los meses de enero y febrero de 2025, la respuesta humanitaria en Venezuela benefició a 676 000 personas, lo que equivale al 13% de la población meta establecida en el Plan de Respuesta Humanitaria de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
La cifra presentada por la OCHA muestra una consistencia con los esfuerzos realizados en enero de 2024, cuando se atendieron 633 000 personas.
Las mujeres y niñas representaron el 55% de las personas atendidas, mientras que niñas, niños y adolescentes conformaron el 61% del total. Además, 478 000 personas tuvieron acceso a alimentación escolar balanceada que cumplió con estándares de higiene, garantizando condiciones óptimas para su salud y bienestar.
La asistencia humanitaria logró llegar a 249 municipios, cubriendo el 74% del territorio venezolano. Este importante alcance fue posible gracias al esfuerzo conjunto de 88 organizaciones humanitarias, de las cuales 49 son nacionales.
Los ítems con mayor impacto durante este periodo fueron seguridad alimentaria y medios de vida, que atendieron a 592 000 personas, seguido por salud con 86 000 y nutrición con 37 000 beneficiados.
Entre los estados más beneficiados durante 2024 estuvieron Zulia, con 117 mil personas atendidas, Delta Amacuro con 77 mil y Sucre con 76 mil.
Los avances reflejan el compromiso de las organizaciones y sus equipos para atender las necesidades de la población venezolana en medio de un contexto desafiante.
“La cooperación y coordinación seguirán siendo esenciales para alcanzar a más comunidades en los meses por venir”, indicó la OCHA.
Cruz Roja brindó atención a asilados en embajada de Argentina
Los Espuelazos