By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Reading: Más de 40 países firman una declaración para restablecer las normas democráticas en Venezuela – Nacionales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home » Blog » Más de 40 países firman una declaración para restablecer las normas democráticas en Venezuela – Nacionales
nacionales

Más de 40 países firman una declaración para restablecer las normas democráticas en Venezuela – Nacionales

papaleco
Last updated: septiembre 12, 2024 2:39 pm
papaleco
1 año ago
Share
normas democráticas
SHARE

Redacción Runrun.es

Hace 13 mins

Un grupo de 49 países más la Unión Europea (UE) firmaron este jueves una declaración conjunta en las Naciones Unidas para pedir “restablecer las normas democráticas en Venezuela”, aunque no incluyó un llamamiento concreto a la ONU para que intervenga en la crisis.

La declaración conjunta, leída por el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, fue suscrita por Albania, Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Canadá, Chile, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Guatemala, Hungría, Italia, Japón, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Moldova, Nueva Zelandia, Países Bajos, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República Checa, República de Corea, República Dominicana, Ucrania, Unión Europea y Uruguay.

Pero también contó con ausencias muy notables como las de México, Colombia, Brasil, China, Rusia ni casi ningún estado africano ni árabe, a excepción de Marruecos.

Los firmantes recordaron que “es hora de que los venezolanos comiencen discusiones constructivas e inclusivas para resolver el ‘impasse’ electoral”, en alusión a los controvertidos comicios presidenciales del 28 de julio, cuyos resultados oficiales no han sido publicados por el Consejo Nacional Electoral.

Asimismo, esos países se dicen “gravemente preocupados por las denuncias de violaciones a los derechos humanos”, entre las que detallan “arrestos arbitrarios, detenciones, muertos y negación a garantías judiciales, así como tácticas de intimidación contra la oposición democrática”.

¿Qué está haciendo la ONU?

Pese a que la declaración ha sido negociada en los pasillos de la ONU y ha sido leída a la entrada del Consejo de Seguridad, el canciller panameño reconoció que no se está trabajando conjuntamente en ninguna resolución sobre Venezuela, e incluso añadió que la postura de su país “es muy diferente a la de otros países” aunque compartan el principio general de que debe “restaurarse la democracia” en Venezuela.

Cuestionado sobre qué pueden hacer concretamente los organismos de Naciones Unidas para ayudar a superar la crisis, Martínez-Acha no respondió a la pregunta y se limitó a declarar que la ONU “está promoviendo la democracia, el imperio de la ley y el respeto de los derechos humanos”.

Pese a que la crisis venezolana tiene ya seis semanas, el tema aún no ha llegado al Consejo de Seguridad de la ONU -el máximo órgano ejecutivo-, y sólo ha motivado declaraciones del secretario general António Guterres, quien ha reclamado una y otra vez la publicación de las actas electorales completas y la necesidad de que se respeten los derechos humanos, sin entrar en la legitimidad o no de la reelección de Nicolás Maduro. 

TunTun del Departamento del Tesoro contra 16 funcionarios venezolanos por fraude electoral

normas democráticas

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

CON LA NOTICIA PRIMERO!

Reiteran llamado a respetar derechos de personas con discapacidad detenidas – Nacionales
Docente de Las Adjuntas: «Estas vacaciones fueron las más tristes de mi vida» – Nacionales
Nacionales – Salario promedio de docentes cubrió menos del 3% de la canasta familiar en enero
Colombia pedirá a Venezuela información oficial sobre supuesta muerte de Iván Márquez – Nacionales
Diputado Eduardo Labrador cumple 18 días preso: su hija exige saber el paradero – Nacionales
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Cancillería de Venezuela sobre nuevas sanciones: “Rompen y violan los acuerdos firmados en Qatar” – Nacionales
Next Article Zulia | Vecinos encuentran a un manatí muerto en orillas del Lago de Maracaibo – Nacionales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Alcaldía de Maracaibo continúa realizando mantenimiento a cementerios de la municipalidad
  • Dr. Antonio Bermúdez: “No existe evidencia de que el narcotráfico sea una política de Estado en Venezuela”
  • La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo invita al Concierto en conmemoración del Día de la Biblia
  • Alcaldía de Maracaibo rinde homenaje a Alí Primera en el 84° aniversario de su nacimiento
  • Alcaldía de Maracaibo activó Plan de Limpieza de Drenajes para evitar inundaciones ante recientes lluvias

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Más de 25 Años llevando la noticia y profesionalismo del periodismo!.

Find Us on Socials

Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
© Comunidad Noticias. Creado por Grupo Tecno Peru. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?