By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Reading: La izquierda latinoamericana: ni reforma ni revolución – Nacionales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home » Blog » La izquierda latinoamericana: ni reforma ni revolución – Nacionales
nacionales

La izquierda latinoamericana: ni reforma ni revolución – Nacionales

papaleco
Last updated: octubre 30, 2024 9:10 pm
papaleco
1 año ago
Share
La izquierda latinoamericana ni reforma ni revolución, por Froilán Barrios Nieves
SHARE

Contents
          • La pérdida del perfil alternativo en los gobiernos izquierdosos del continente lo traduce la reconocible decepción popular, que no los identifica ni con reforma ni revolución
    • La devaluada izquierda latinoamericana
    • Derechos humanos sin dicotomías
  • No más caprichos ideológicos

Froilán Barrios Nieves

30/10/2024

La pérdida del perfil alternativo en los gobiernos izquierdosos del continente lo traduce la reconocible decepción popular, que no los identifica ni con reforma ni revolución

@froilanbarriosf

Qué le está pasando a la izquierda continental al proyectar una imagen tan deteriorada, cuando otrora se ufanaba con aureolas de posteridad entre los cantos de Mercedes Sosa, Quilapayún, Carlos Puebla, Alí Primera, la nueva trova cubana, la obra de Pablo Neruda y la épica de Salvador Allende. Era el nuevo signo prometedor para el irredento continente.

De allí la importancia de conocer estos antecedentes. La izquierda mundial conoció una fractura paradigmática hace más de un siglo en el contexto de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), al escindirse la Internacional Socialdemócrata en dos grandes facciones. Estas fueron remarcadas a lo largo del siglo XX por los partidos que optaron por la reforma como proyecto político, identificados como socialistas o socialdemócratas; y por los partidos que adoptaron la revolución como programa de cambio, los denominados partidos comunistas marxistas leninistas.

La devaluada izquierda latinoamericana

En América Latina la andadura de la historia derivó en la reunión de una gran “familia” que agrupó a socialdemócratas, revolucionarios, progresistas y nacionalistas en torno a dos grandes dogmas: la lucha contra el imperialismo y la defensa incondicional de la URSS y de la revolución cubana.

En torno a ese posicionamiento, escrito sobre piedra, se erigió una liturgia compuesta por literatura, música, teatro y cine que prefiguraba al “hombre nuevo”, inmaculado de todo vicio capitalista, purificado incluso por las aguas del Jordán; y la edificación de una sociedad justa, donde el lema marxista “de cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades”, derivaría en un paraíso terrenal donde no habría ni explotados ni explotadores.

#NotasSobreLaIzquierdaVenezolana | La izquierda cultural venezolana

Pues bien, lo acontecido por estos lares del sur global durante buena parte del siglo XX, y lo que va del siglo XXI, nos ha indicado el resultado del desenlace de las aventuras, desventuras y promesas de redención social, discurseadas a los pueblos del continente desde el río Grande hasta la Patagonia.

Aquellos proyectos que planteaban revoluciones como el caso de las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, reciben el mayor repudio por parte de la mayoría de los habitantes sobrevivientes de esos países, debido a la ruina de la condición humana producida por la destrucción de sus economías, sus instituciones políticas y la corrupción generalizada en los poderes públicos.

Por otro lado, quienes se han presentado como socialistas reformistas, como el caso del peronismo en Argentina, el PT en Brasil, en Chile Gabriel Boric, en Colombia Gustavo Petro, Luis Arce en Bolivia, entre otros, son impactados por la frustración popular ante el incumplimiento de sus propuestas de cambio social y de la falta de ética en el ejercicio de su gestión.

La prisión ideológica de la izquierda latinoamericana en el poder

Derechos humanos sin dicotomías

Esta descripción implica hacer una salvedad, no debiendo caer en el terreno de los conservadores ubicados como la derecha continental, quienes simplifican y colocan en el mismo terreno a tirios y troyanos. En el caso de las dictaduras señaladas, estas deben ir a una transición democrática ante su posición de mantener el poder apoyados en el estamento militar y la violación pertinaz de los DD. HH.

En el caso de los segundos, existe un escenario de debate posible de redefinición de sus proyectos políticos, los cuales reconocen originalmente la alternancia democrática. Así lo han demostrado cuando han perdido elecciones y entregado el poder a sus contrincantes políticos conservadores.

Hoy la pérdida del perfil alternativo en los gobiernos izquierdosos del continente lo traduce la reconocible decepción popular, que no los identifica ni con la reforma o la revolución. Como decimos en Venezuela, no son “ni chicha ni limonada”, al ser percibidos por el ciudadano solo como cúpulas cuyo objetivo es capturar el poder para beneficio propio.

En definitiva, los pueblos aspiran a que los gobiernos, por encima de su plataforma ideológica de izquierda o de derecha, sean capaces de promover una economía que garantice un nivel de vida decente, con trabajos dignos y al mismo tiempo respete la libertad de expresión y los derechos humanos.

No más caprichos ideológicos

No más caprichos ideológicos

La pérdida del perfil alternativo en los gobiernos izquierdosos del continente lo traduce la reconocible…

*Movimiento Laborista.

Las opiniones emitidas por los articulistas son de su entera responsabilidad y no comprometen la línea editorial de RunRun.es



Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

CON LA NOTICIA PRIMERO!

Pupitres vacíos, cárceles llenas: la sombra del Día del Estudiante Universitario – Nacionales
La represión elevó la desconfianza contra los cuerpos de seguridad – Nacionales
23,6% de los venezolanos en Colombia enfrentó discriminación laboral por su nacionalidad  – Nacionales
Maduro denuncia nueva agresión internacional y culpa a Estados Unidos – Nacionales
Cifras en ascenso: Foro Penal registra 1.905 presos políticos en Venezuela – Nacionales
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Jorge Rodríguez pedirá declarar persona non grata a Celso Amorim – Nacionales
Next Article Yván Gil a canciller colombiano: «Venezuela le responderá en su momento y se arrepentirá» – Nacionales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Alcaldía de Maracaibo continúa realizando mantenimiento a cementerios de la municipalidad
  • Dr. Antonio Bermúdez: “No existe evidencia de que el narcotráfico sea una política de Estado en Venezuela”
  • La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo invita al Concierto en conmemoración del Día de la Biblia
  • Alcaldía de Maracaibo rinde homenaje a Alí Primera en el 84° aniversario de su nacimiento
  • Alcaldía de Maracaibo activó Plan de Limpieza de Drenajes para evitar inundaciones ante recientes lluvias

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Más de 25 Años llevando la noticia y profesionalismo del periodismo!.

Find Us on Socials

Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
© Comunidad Noticias. Creado por Grupo Tecno Peru. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?