By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Reading: Inflación se aceleró un 0,6% en septiembre: Educación fue el rubro que más aumentó – Nacionales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home » Blog » Inflación se aceleró un 0,6% en septiembre: Educación fue el rubro que más aumentó – Nacionales
nacionales

Inflación se aceleró un 0,6% en septiembre: Educación fue el rubro que más aumentó – Nacionales

papaleco
Last updated: octubre 7, 2024 1:25 pm
papaleco
1 año ago
Share
inflación en septiembre
SHARE

/ EFE/Ronald Peña R.

Redacción Runrun.es

Hace 4 horas

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó este lunes, 7 de octubre, que la inflación de septiembre de 2024 se ubicó en un 3,4%, cifra que denotó una aceleración del aumento de los precios en un 0,6% con respecto a agosto, cuando la inflación fue de 2,8%.

De acuerdo con el reporte de la organización, la inflación anualizada de septiembre fue 46%, mientras que la tasa acumulada alcanzó a 30,4%.

inflación en septiembre

Según el OVF, desde el punto de vista macroeconómico estos resultados van en concordancia con la “depreciación del bolívar en el mercado paralelo de 3% y con la expansión de la liquidez monetaria de 4,7%, ambas en septiembre con relación a agosto”.

“En una economía altamente dolarizada como la venezolana, el ajuste del tipo de cambio del bolívar respecto al dólar usualmente se traspasa de forma casi lineal a los precios, tomando en cuenta que la tasa de cambio del dólar en el mercado paralelo es la variable más importante para la formación de los precios, no la tasa oficial”, explicó el OVF.

En cuanto a los rubros, durante septiembre los que reflejaron los mayores aumentos fueron educación 6%, alimentos 5,1%, servicios 4,5% y esparcimiento 4,1%.

Con respecto a la educación, los incrementos más significativos estuvieron en la mensualidad de los colegios 14,1%, matrícula de universidades 6,2% y los textos de educación básica 2,9%.

Por su parte, en el alza de los precios de los alimentos contribuyó a los aumentos del pan 16,3%, el pescado 6,8%, bebidas lácteas 13,1%, caraotas negras 14,4% y frutas 14,3%, entre otros bienes.

En el caso de los servicios, el aseo urbano se incrementó 4% y la televisión por cable 3%, en tanto que los precios de la electricidad y la telefonía se mantuvieron igual.

inflación en septiembre

Maestros venezolanos: por debajo de la línea de la pobreza y víctimas de presiones

Desde el punto de vista regional, los precios subieron más en Nueva Esparta con 4,6%, Zulia 3,4, Distrito Capital 3,2% y Anzoátegui 3,1%.

Para el OVF “es un hecho que el anclaje del tipo de cambio oficial y la menor depreciación del bolívar en el mercado paralelo han contribuido a la desaceleración de la inflación”. No obstante, advierte que ese anclaje cambiario “es altamente riesgoso cuando la inflación tarda en converger a la tasa internacional, al restarle competitividad a los bienes producidos localmente, en un entorno de altos impuestos, deficiencias en la infraestructura y los servicios públicos y otros costos que encarecen la producción nacional”.

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

CON LA NOTICIA PRIMERO!

Carlos Ayala Corao se convierte en el segundo venezolano en dirigir la Comisión Internacional de Juristas – Nacionales
Gobierno de Colombia verifica posible muerte de Iván Márquez en Venezuela – Nacionales
“¿Dónde estaban los padres que hacen vigilia cuando sus hijos salieron a guarimbear?” y otras perlas de Cabello – Nacionales
Colegio de Médicos de Madrid cambia requisito para contratar profesionales de Venezuela – Nacionales
Feriados bancarios 2025: Sudeban publica calendario oficial – Nacionales
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article 180 días Refugiados en embajada argentina cumplieron 200 días – Nacionales
Next Article VIDEO | “Mi hijo está muy enfermo y no me permiten llevarle ni agua” – Nacionales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Dr. Antonio Bermúdez: “No existe evidencia de que el narcotráfico sea una política de Estado en Venezuela”
  • La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo invita al Concierto en conmemoración del Día de la Biblia
  • Alcaldía de Maracaibo rinde homenaje a Alí Primera en el 84° aniversario de su nacimiento
  • Alcaldía de Maracaibo activó Plan de Limpieza de Drenajes para evitar inundaciones ante recientes lluvias
  • 💡 ALCALDÍA DE MARACAIBO SUSTITUYE MÁS DE 100 LUMINARIAS EN AVENIDA BELLA VISTA CON INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Más de 25 Años llevando la noticia y profesionalismo del periodismo!.

Find Us on Socials

Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
© Comunidad Noticias. Creado por Grupo Tecno Peru. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?