By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Reading: Humano Derecho #31 con Eili Córdova, cofundadora y directora de Fluya – Nacionales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home » Blog » Humano Derecho #31 con Eili Córdova, cofundadora y directora de Fluya – Nacionales
nacionales

Humano Derecho #31 con Eili Córdova, cofundadora y directora de Fluya – Nacionales

papaleco
Last updated: septiembre 22, 2024 3:23 am
papaleco
10 meses ago
Share
Humano Derecho con Eili Córdova, del Movimiento Fluya
SHARE

Humano Derecho

22/09/2024

El Movimiento Fluya denuncia la pobreza menstrual, una realidad que afecta la salud, el bienestar y la autonomía de muchas venezolanas

@_humanoderecho

¿Cuáles son las principales causas de la pobreza menstrual en Venezuela? ¿Qué políticas existen para garantizar el acceso a salud menstrual en Venezuela? Conversamos de estos y otros con Eili Cordova, cofundadora y directora de Fluya, quien nos hablará sobre la pobreza menstrual en Venezuela.

En Venezuela, la menstruación se ha convertido en un desafío para miles de mujeres. El Movimiento Fluya se ha propuesto denunciar la pobreza menstrual, una realidad que afecta la salud, el bienestar y la autonomía de muchas venezolanas: “La menstruación se trata de derechos de las mujeres, entonces yo creo que es un problema bastante profundo porque justamente, no hay conocimiento”, afirma Córdova.

Pobreza menstrual: mujeres en Bolívar elaboran toallas caseras

La pobreza menstrual no solo es un problema económico, sino también social y cultural. La falta de conocimiento sobre el cuerpo y el ciclo menstrual lleva a mitos y tabúes que dificultan que las mujeres hablen abiertamente sobre sus necesidades. Además, la estigmatización asociada a la menstruación limita la participación de las mujeres en la vida pública y laboral.

Córdova advierte además que “Las madres tienen que debatirse entre comprar comida… o comprar toallas sanitarias, las toallas sanitarias siempre van a estar en la última opción”.

El Movimiento Fluya también denuncia la falta de regulación en la producción y comercialización de productos de higiene menstrual. Esta situación genera una desigualdad en el acceso a productos de calidad y contribuye a la propagación de infecciones.

Presentado por Génesis Zambrano (@medicenmouzo) y Luis Serrano (@akaLuisSerrano). Somos el radio web show semanal que mezcla la buena música con gente que ayuda a gente. Transmitido por diferentes plataformas del país, es producido por RedesAyuda y Provea.

Más contenido en humanoderecho.com

Las opiniones emitidas por los articulistas son de su entera responsabilidad y no comprometen la línea editorial de RunRun.es

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

CON LA NOTICIA PRIMERO!

You Might Also Like

Josep Borrell: Maduro carece de legitimidad democrática porque no demostró su victoria – Nacionales

Homilía en la Bajada de la Chinita: Venezuela ve desfallecer su esperanza – Nacionales

María Corina Machado llama a derrotar el miedo y el silencio en la lucha contra chavismo – Nacionales

Presidente de Chile pide a Maduro respetar la democracia: «En Venezuela se llevó adelante un fraude» – Nacionales

Lula busca reanudar conversación con Venezuela – Nacionales

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article María Corina Machado a los venezolanos: cada día Maduro está más débil – Nacionales
Next Article Migración postelectoral: venezolanos cruzan a Brasil en busca de un futuro mejor – Nacionales
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de 25 Años llevando la noticia y profesionalismo del periodismo!.

Find Us on Socials

Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
© Comunidad Noticias. Creado por Grupo Tecno Peru. All Rights Reserved.
VOTA ESTE 27 DE JULIO 2025
POR NUESTRO ALCALDE DE MARACAIBO (GIAN CARLOS DI MARTINO)
ALCALDE EXPERIMENTADO!
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up