El Oncológico Génesis Petit se encuentra en un proceso de modernización que promete revolucionar la atención oncológica en la ciudad. El pasado sábado, 8 de noviembre, el Alcalde de San Francisco, Héctor Soto, realizó una inspección de las áreas intervenidas para constatar los avances de la obra, próxima a concluir.
Estos trabajos se ejecutan a través de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y municipal) y están enmarcados en el Plan de las 7 Transformaciones para el sector Salud, enfocándose en mejorar la infraestructura del Oncológico Génesis Petit.
Durante el recorrido, el Alcalde estuvo acompañado por su equipo de trabajo y representantes del Poder Popular, quienes pudieron observar los avances en infraestructura que abarcan 1.700 metros cuadrados, distribuidos en cinco áreas: Imágenes I e II, Banco de Drogas de Sur (Bansur), Farmacia Comunitaria y Oncología.

“Estamos comprometidos con ofrecer un servicio de salud moderno, seguro y accesible. La ampliación y equipamiento del Oncológico Génesis Petit permitirá a los pacientes recibir atención integral sin salir de la ciudad”, destacó Héctor Soto.
Actualmente, el centro cuenta con 10 butacas para la administración de quimioterapias, cifra que se ampliará a 15, mejorando significativamente la capacidad de atención. Además, el área de Imagen II incorporará equipos de última tecnología para realizar densitometría ósea y mamografías, estudios clave para un diagnóstico preciso. Antes de esta intervención, el centro solo ofrecía placas y ecografías, lo que limitaba la atención integral.
Atensión y progreso
La modernización de estas instalaciones permitirá a los médicos detectar tempranamente quistes y tumores, aumentando de manera significativa la eficacia de los tratamientos y la tasa de supervivencia de los pacientes. Se estima que, una vez concluidos los trabajos, la atención mensual del centro se incremente en un 30%, beneficiando a unas 400 personas solo en tratamientos oncológicos, sin contar consultas, estudios especializados y los programas de Bansur, Farmacia Comunitaria y Misión Sonrisa.
El proyecto ha generado expectativas positivas entre la población de San Francisco y del estado Zulia, quienes valoran los avances en la atención médica gratuita y de calidad. Los cambios en el Oncológico Génesis Petit representan un paso decisivo hacia una salud pública más eficiente, segura y humana.


Nota de prensa
Alcaldía Bolivariana de San Francisco
