By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Reading: Exigen garantizar adecuada gestión menstrual a mujeres detenidas – Nacionales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home » Blog » Exigen garantizar adecuada gestión menstrual a mujeres detenidas – Nacionales
nacionales

Exigen garantizar adecuada gestión menstrual a mujeres detenidas – Nacionales

papaleco
Last updated: noviembre 27, 2024 10:53 am
papaleco
11 meses ago
Share
Mujeres en la UCV
SHARE

Redacción Runrun.es

Hace 4 horas

Integrantes de grupos feministas expresaron su preocupación por el tema de la gestión menstrual en las privadas de libertad en Venezuela.

En el marco del foro “Violencia de género y mujeres privadas de libertad”, celebrado el 26 de noviembre en la Sala de Conciertos de la Universidad Central de Venezuela Nohelia Urbina, de Uquira, expresó que es indispensable que las mujeres detenidas cuenten con servicios básicos para gestionar su menstruación.

Urbina expresó que es necesario analizar la situación de las privadas de libertad con perspectiva de género. Destacó que no existen estudios suficientes que hablen sobre la gestión menstrual en el país y menos desde la perspectiva de las presas.

“Es necesario no olvidarnos que las detenidas merecen contar con servicios básicos”, dijo. Explicó que la pobreza menstrual extrema se presenta cuando las mujeres viven en condiciones poco saludables y esto no les permite gestionar su menstruación como es debido.

Mencionó también que la situación que viven las privadas de libertad puede llegar a alterar el ciclo menstrual, y esto es un asunto que el Estado debería atender.

De acuerdo a un reciente estudio de la Red de Mujeres Constructoras de Paz, titulado “El alto precio de la desigualdad”, 34 % de las encuestadas confesaron pausa en sus actividades o privarse de espacios públicos debido a la menstruación.

ONU Mujeres define la pobreza asociada a la menstruación a la situación que se presenta cuando no se pueden pagar los productos menstruales o acceder a ellos, y tampoco se cuenta “con instalaciones de saneamiento e higiene ni la educación o los conocimientos para gestionar la salud menstrual”.

 

“Este gobierno no es feminista”

En el foro también se exigió un salario digno para las mujeres. Las integrantes de organizaciones que velan por los derechos de la mujer recalcaron que el Estado es el responsable de velar porque estos se garanticen.

Uno de los temas abordados fue el de salarios dignos y la carga de trabajo de las mujeres, la cual es superior a la de los hombres. Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reveló que las mujeres trabajan -al día- 12 horas y 49 minutos diarios, 11% más tiempo que dedican los hombres.

Sumado a esto, la participación de las mujeres venezolanas en el mercado laboral es 23 puntos porcentuales menor a la de los hombres. Sobre esta situación, Suhey Ochoa, de Pan y Rosa, recordó que el salario en Venezuela no es digno y que las mujeres deben tener un trabajo formal, “matar tigritos” y “un emprendimiento” para sobrevivir al país.

Ochoa recordó que -históricamente– las mujeres cargan sobre sus hombres las labores de cuidados y, además de ser trabajadoras, son el sostén de hogar.

 “Hasta este momento, este gobierno no tiene ni un gramo de socialista ni de feminista. Las mujeres pobres sufrimos todos los días las consecuencias de la crisis”, destacó en el marco del foro. 

Durante la actividad, también se exhibió una muestra fotográfica que refleja la lucha de los movimientos feministas del país y se recordó que las vidas de las mujeres detenidas por razones políticas ha quedado pausada. 

Mujeres que luchan por libertad de presos políticos también enfrentan violaciones a sus derechos

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

CON LA NOTICIA PRIMERO!

Cabello: «No tenemos nada que hablar con María Corina Machado, a menos que quiera entregarse» – Nacionales
El Mañanero del 23 de octubre: A un año de la primaria – Nacionales
📰 Gian Carlo Di Martino asume con acciones concretas: limpieza total, seguridad ciudadana y recuperación del centro marabino
Lara | Sector educativo exige mejoras salariales o reducción de jornada laboral  – Nacionales
La reacción de Machado y de otros luego de la salida de Venezuela de González Urrutia  – Nacionales
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Aitana repite como Golden Woman Player – Futbol
Next Article «Es un orgullo y ahora, a por más» – Futbol
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Dr. Antonio Bermúdez: “No existe evidencia de que el narcotráfico sea una política de Estado en Venezuela”
  • La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo invita al Concierto en conmemoración del Día de la Biblia
  • Alcaldía de Maracaibo rinde homenaje a Alí Primera en el 84° aniversario de su nacimiento
  • Alcaldía de Maracaibo activó Plan de Limpieza de Drenajes para evitar inundaciones ante recientes lluvias
  • 💡 ALCALDÍA DE MARACAIBO SUSTITUYE MÁS DE 100 LUMINARIAS EN AVENIDA BELLA VISTA CON INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Más de 25 Años llevando la noticia y profesionalismo del periodismo!.

Find Us on Socials

Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
© Comunidad Noticias. Creado por Grupo Tecno Peru. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?