Nuevamente el Departamento de Estado de los Estados Unidos ubicó a Venezuela en un nivel de peligrosidad 4 (el más elevado) para sus ciudadanos.
Eso significa que el gobierno del presidente Joe Biden recomienda a sus habitantes abstenerse de viajar a Venezuela, hasta el punto que si deciden hacerlo dejar un testamento.
Para el Departamento de Estado, si un ciudadano estadounidense decide trasladarse a Venezuela esta en riesgo de ser secuestrado, detenido arbitrariamente, acusado de terrorismo y ser considerado una pieza de cambio por el gobierno de Maduro.
Aunado a esto la administración de Biden resalta la impunidad en Venezuela, el crimen y la pobre infraestructura en el sistema de salud.
El Departamento de Estado recordó que desde marzo de 2019, los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas y consulares, por lo que no hay sitio donde acudir dentro del territorio nacional a la hora de un requerimiento o emergencia.
El pasado 14 de septiembre el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, informó sobre la captura de catorce personas con supuestos planes de desestabilización, entre ellos cuatro ciudadanos estadounidenses.
Tres de ellos fueron identificados como David Estrella, Aaron Barren Logan y Wilbert Joseph Castañeda Gómez, este último un marinero de la Armada americana. Del cuarto se desconoce la identidad.
Según Cabello, el cuarto estadounidense fue aprehendido luego que tomase fotografías de unidades militares, instalaciones eléctricas y entidades estatales.
El Departamento de Estado rechazó de manera categórica las acusaciones de Cabello y dijo que el gobierno de Biden estaba comprometido a conseguir una salida pacífica al conflicto venezolano, acentuado luego de la supuesta reelección de Maduro en la presidencia, una que se produjo sin que el Consejo Nacional Electoral (CNE) mostrara los resultados desglosados del proceso electoral.
Entrevistado por la cadena Univision, Pedro Castañeda, padre del militar estadounidense, dijo que este fue a pasar unas vacaciones en Venezuela y ahora es “un rehén del régimen chavista”.
En 2020, los estadounidenses Luke Denman y Airan Berry fueron detenidos y condenados a 20 años de prisión por supuestamente formar parte de la “Operación Gedeón” para derrocar a Maduro.
Tres años después fueron liberados en un canje que involucró a Alex Saab, condenado por la justicia estadounidense por lavado de dinero y ahora bajo la tutela de Maduro y su gabinete.
Igual suerte corrió el ex marine Matthew Heath, quien fue preso y torturado en Venezuela antes de ser liberado como parte del canje por los sobrinos de Cilia Flores, condenados en una cárcel neoyorquina por tráfico de drogas.

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!