El grito de auxilio de Dignora Hernández cuando fue secuestrada por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro el pasado 20 de marzo se escuchó en toda Venezuela.
“Auxilio, por favor”, gritó la integrante del partido Vente Venezuela liderado por María Corina Machado cuando fue aprehendida junto al también activista Henry Alviarez por miembros de la División de Investigaciones Penales (DIP) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en la avenida Sucre de Los dos Caminos en Caracas.
🇻🇪 | “¡Auxilio, por favor!”: El grito de Dignora Hernández, integrante del equipo de campaña de la líder opositora María Corina Machado, ha conmocionado a Venezuela. La mujer fue detenida junto a Henry Alviarez este miércoles por fuerzas del régimen de Maduro. pic.twitter.com/IVfp7JXy96
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) March 20, 2024
A la fuerza fue montada Hernández en una camioneta y, siguiendo el patrón represivo, no se conoció inmediatamente su sitio de reclusión. Fue posteriormente que familiares, amigos y compañeros de partido se enteraron que estaba en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), junto a otros presos políticos.
Sin derecho a defensa privada y presentada arbitrariamente ante un tribunal, Hernández se dirige a cumplir siete meses detenida.
De acuerdo al fiscal impuesto por la desaparecida Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, Hernández formaba parte de una supuesta conspiración para derrocar al gobierno madurista.
A raíz de su reclusión, Hernández ha desarrollado una condición de salud que mantiene en vilo a sus familiares y amigos.
“Hoy mi hermana tiene urticaria en todo el cuerpo, piernas, brazos y espalda. En el centro de reclusión le han dado atención médica, pero se trata de tratamientos paliativos, porque cuando pasa el efecto vuelve la crisis”, dijo Zulma Hernández.
Su vida está comprometida
María Laura Márquez, sobrina de Hernández, afirmó recientemente que la vida de su tía está comprometida.
“Mi tía Dignora está presentando un fuerte episodio de alergias severas, que si no es tratado correctamente puede terminar en un episodio de asfixia. Exigimos a las ONG a difundir esta información. Dignora necesita recibir atención médica de calidad en un sitio donde le brinden la solución de sus problemas”, dijo.
Machado igualmente apuntó que Hernández padece de otras complicaciones.
“Ella es hipertensa y desde hace días presenta un cuadro de alergias severas que se están agravando y puede derivar en una seria complicación respiratoria”, escribió en su cuenta de X.
Zulma Hernández indicó que la familia solo está solicitando que Dignora sea tratada por un médico calificado: “Para que continúe con los exámenes que fueron suspendidos por su aprehensión, Dignora cuando se la llevan detenida ya tenía la urticaria que le fue diagnosticada como crónica y severa”.
Para Hernández, el Helicoide no es el mejor sitio para tratar la condición de su hermana.
“Por eso, pedimos que le den una medida cautelar para que reciba atenciones y cuidados en su casa”, clamó.
Hernández suele visitar a su hermana una vez a la semana y afirma que, pese al encierro, se encuentra fuerte emocionalmente.
“Mi hermana, pese a lo que está viviendo, está de buen ánimo. Ella es una mujer inquebrantable, la admiro mucho, es una mujer muy fuerte, por supuesto que se frustra cuando tiene estos episodios de alergia, ella me dice que no se quiere enfermar más allí. Le preocupa saber la raíz de su problema, le inquieta pensar que sea una enfermedad que esté en desarrollo y que cuando la trate sea tarde”, relató.
Hernández indicó que, como cientos de presos políticos, su hermana se encuentra a la deriva.
“Nosotros como familia nos sentimos desprotegidos por el Estado, no sabemos dónde ni a quién acudir”, lamentó.

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!