El fútbol, como en todo, el gusto es libre, pero disputado el primer tercio de competición, hay bastante consenso a la hora de señalar a Jules Koundé, del FC Barcelona, y Óscar Mingueza, como los ‘2’ de la Liga 2024-25, aunque el azulgrana luzca ificialmente el ’23’ y el ‘celeste’, el ‘3’. Con el madridista Dani Carvajal lesionado para el resto de la campaña, la influencia en sus equipos del internacional francés y del nuevo internacional español, cada uno con su estilo, está teniendo una importancia muy por encima de la media. Este sábado (21 horas), en Balaidos, se verán las caras en ese apasionante Celta-Barça que enfrentará a dos de los equipos más alegres de la temporada.
Koundé, de 26 años, es uno de los habituales en la alineación del Barça de Hansi Flick, con un total de 1.019 minutos en los 13 partidos que ha intervenido en la Liga, con un gol y una asistencia en su haber en esta competición. Con todo, su mejor aportación atacante la firmó en el partido en Belgrado ante el Estrella Roja de la Champions League (2-5), en la que se llevó el MVP de la UEFA tras regalar 3 asistencias. Otra actuación muy celebrada de Koundé, al que Flick sólo ha dejado en el banquillo por alguna impuntualidad horaria a las charlas técnicas, fue en el 0-4 del Clásico del Bernabéu, en el que minimizó el impacto en el partido del extremo del Real Madrid Vinicius Junior, siendo además el futbolista azulgrana con más intervenciones aquella noche, 74.
Ofensivamente, el papel de Mingueza es el del ‘2’ con mejores estadísticas de la Liga, con 5 asistencias, una de ellas ante el Real Madrid, y 2 goles de cosecha propia en lo que va de un torneo en el que ha disputado 912 minutos, distribuidos en 12 partidos. El ex canterano del Barça, formado en el club culé desde la categoría prebenjamín, firmó con la carta de libertad en 2022 por el Celta. Su evidente progresión le ha puesto incluso en los rumores de una posible repesca por parte del club azulgrana, que se guardó un derecho de tanteo y el 50% de un futuro traspaso por parte celtiña cuando permitió que el defensa catalán hiciera las maletas para instalarse en Vigo, con un contrato rubricado hasta 2026 que en Balaídos estarían encantados de ampliar.
Lee también
Esta semana, a sus 25 años, Mingueza pudo sentirse internacional absoluto ‘de verdad’ tras seis convocatorias sin pisar el césped. Al fin, fue titular completando el partido de Nations League que España ganó in extremis a Suiza (3-2). Anteriormente, el 8 de junio de 2021, Mingueza se alineó en un atípico España-Lituania en el que la absoluta se formó por precaución sanitaria con internacionales sub-21 después de que Sergio Busquets diera positivo por Covid. Su vocación atacante la hizo revelar, en una entrevista para TVE que su sueño «sería jugar de mediapunta». Desde luego, las cifras de la temporada son propios de esta demarcación.
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Con la Noticia Primero!