María Corina Machado afirmó que / Agencia EFE.
Al cumplirse tres meses de las elecciones presidenciales del 28 de julio María Corina Machado, líder de la oposición, se pronunció a través de X, antiguo Twitter, y aseguró que “la lucha sigue”.
“A tres meses de nuestra apoteósica victoria del 28 de julio, honramos a nuestros valientes testigos y a cada venezolano que dio todo, hasta su propia libertad, para que se ejerciera nuestra Soberanía Popular y demostrar al mundo que quienes queremos el cambio en Venezuela somos una inmensa mayoría!”, escribió.
Aseguró que Edmundo González fue el ganador de la contienda electoral y que “Todos lo saben”.
A 3 meses de nuestra apoteósica victoria del 28 de julio, honramos a nuestros valientes testigos y a cada venezolano que dio todo, hasta su propia libertad, para que se ejerciera nuestra Soberanía Popular y demostrar al mundo que quienes queremos el cambio en Venezuela somos una… pic.twitter.com/N207NwlDfD
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 28, 2024
Los resultados de los comicios han sido cuestionados tanto por la oposición como por organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Centro Carter.
De acuerdo a las actas publicadas por la Plataforma Unitaria, publicados en la página web resultadosconvzla.com, González alcanzó el 67 % de los votos, mientras que Nicolás Maduro obtuvo 30 %.
Sin embargo, estos no fueron los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Con el 98 % de las actas escrutadas, el organismo aseguró que Maduro ganó con 5.150.092 votos, el 51,20% del total.
Ante lo pronunciado por Elvis Amoroso, presidente del CNE, María Corina Machado, junto a Edmundo González Urrutia, afirmó: “Venezuela tiene presidente electo y es Edmundo González Urrutia y todo el mundo lo sabe”.
El 22 de agosto de 2024, el Tribunal Supremo de Justicia validó los resultados de las elecciones. En su sentencia, el TSJ sostiene que “certifica de manera indiscutible el material electoral revisado” y “convalida los resultados de la elección presidencial del 28 de julio de 2024, emitidos por el CNE, en los que resultó electo el ciudadano Nicolás Maduro Moros como presidente de la República“.
“Nuestro compromiso sigue intacto”, dijo Edmundo González
Edmundo González Urrutia también se pronunció acerca de la fecha, en X, en donde compartió que su compromiso “sigue intacto”.
“Millones de luces que, el 28 de julio, se transformaron en millones de votos exigiendo cambio. Tres meses después de este grito cívico, nuestro compromiso sigue intacto”, subrayó.
En su mensaje se refirió a la represión poselectoral: “Persecuciones, torturas, detenciones arbitrarias, niños detenidos, personas enfermas en las cárceles, mujeres embarazadas encarceladas. Todo esto evidencia lo que el régimen no podrá nunca demostrar. La lucha por el cambio continúa firme”.
En la madrugada del 8 de septiembre, González Urrutia pidió asilo político en España, después de haber estado resguardado en la Embajada de Países Bajos. Desde su llegada al país europeo se ha encargado de conversar con diferentes líderes. Su más recipiente encuentro fue con Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.
Tuve una excelente reunión con la Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni. @GiorgiaMeloni
Compartimos la preocupación por la reprensión y violación de DDHH en Venezuela por parte del régimen, así como la persecución a los liderazgos políticos venezolanos. Este es un tema que… pic.twitter.com/x0MS2MjYL7
— Edmundo González (@EdmundoGU) October 28, 2024
“Tuve una excelente reunión con la Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni. @GiorgiaMeloni. Compartimos la preocupación por la reprensión y violación de DDHH en Venezuela por parte del régimen, así como la persecución a los liderazgos políticos venezolanos”, detalló el opositor.
González Urrutia es reconocido como presidente electo por diferentes países como España, Colombia y Panamá.

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!