Los niños, niñas y jóvenes ingresados en el Sant Joan de Déu Pediatric Cancer Center de Barcelona, junto con sus familias, han recibido hoy una emotiva visita de una representación de jugadores y jugadoras de los primeros equipos masculino y femenino de baloncesto del FC Barcelona. Por parte del equipo masculino, asistieron Willy Hernangómez, Jabari Parker, Jan Vesely, Dame Sarr y Àlex Abrines; mientras que, del equipo femenino, estuvieron presentes Lucía Navarro, Faustine Parra, Martyna Petrenaite, Andrea Boquete y Julia Rueda. El grupo se desplazó desde la Ciudad Deportiva hasta el hospital, que es un centro de referencia mundial en el tratamiento del cáncer infantil y cuenta con el apoyo de la Fundació FC Barcelona como donante fundador.
Los jugadores y jugadoras compartieron momentos especiales con los niños y jóvenes, muchos de los cuales llevan largos períodos hospitalizados. Tanto ellos como sus familias recibieron la visita con gran alegría y entusiasmo. Esta actividad forma parte del programa de Bienestar Emocional Pediátrico de la Fundació FC Barcelona, cuyo objetivo es ofrecer a los pacientes jóvenes la oportunidad de romper con la rutina hospitalaria y desconectar por un rato.
La visita se enmarca en la iniciativa solidaria «Navidad todo el año» de la Fundación FC Barcelona, una campaña que busca extender las visitas de los deportistas del Club a los centros sanitarios más allá del período navideño.
Conscientes del impacto positivo que los jugadores y jugadoras del FC Barcelona pueden tener en el estado emocional de niños y adolescentes hospitalizados, la Fundación organiza visitas mensuales a hospitales desde diferentes secciones deportivas del Barça. Estas visitas no solo brindan apoyo a las familias, sino que también contribuyen a crear un entorno emocional más favorable para los pacientes.
Estudios han demostrado que el bienestar emocional desempeña un papel crucial en la eficacia de los tratamientos y en la recuperación de los niños. De hecho, el 100% del equipo médico considera que programas como este fomentan emociones positivas en los pacientes, lo que resulta esencial para afrontar la enfermedad y, en algunos casos, mejorar su pronóstico
Lee también
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Con la Noticia Primero!