Maira Alejandra Castro Rodríguez era comerciante. María José Uzcategui Valdez laboraba en una franquicia de comida japonesa / Cortesía
Al menos dos mujeres fueron asesinadas durante los primeros siete días de octubre de 2024, en el Área Metropolitana de Caracas.
Maira Alejandra Castro Rodríguez (32) fue hallada sin vida en horas de la mañana del pasado viernes 4 de octubre de 2024, en el interior de su habitación dentro de una vivienda multifamiliar, en la parroquia El Valle, municipio Libertador de Caracas.
Castro Rodríguez habitaba con su pareja, desde hace dos meses, en la parte alta de la calle 9, Corta, de los Jardines de El Valle.
Allegados a la víctima, que realizaban los trámites para retirar su cuerpo en la morgue de Bello Monte, relataron que la causa de muerte fue asfixia mecánica. El cuerpo también presentó múltiples hematomas. “Prácticamente, la desfiguraron y no conforme con ello le lanzaron un televisor en el rostro”, reveló una amiga de la familia desde la medicatura forense.
Mencionó que el jueves 3 de octubre había mantenido una conversación con Maira, hasta pasadas las 9:00 de la noche, y que el último mensaje, a las 11:00 de la noche, no le llegó.
Cerca de esa hora, familiares de la pareja de la víctima la habían oído pedir ayuda, según contó su amiga a Monitor de Víctimas. “Auxilio, me quieren matar”, grito dos veces. Sin embargo, nadie corrió hasta su habitación, sino que se asomaron por una ventana para tratar de ver qué ocurría. Al transcurrir 12 minutos y no escuchar nada más, decidieron retirarse.
Al día siguiente, a las 7:00 de la mañana, un familiar de su pareja tocó su puerta, supuestamente, para retirar un dinero que Maira le entregaría, pero ella nunca respondió.
Poco después llegó a la vivienda el novio de Maira, quien esa noche presuntamente no había pernoctado en el inmueble debido a su trabajo. Este hombre, a quien los deudos de Maira no identificaron, se gana la vida como personal de seguridad en las instalaciones del Teleférico Waraira Repano.
De acuerdo con el testimonio de la pareja de la víctima, al preguntar por Maira a sus familiares y luego que estos le dijeran que estaba encerrada en el cuarto, pidió que lo acompañarán a abrir la puerta y fue entonces cuando hallaron su cadáver.
“Ella era reservada con su vida personal. Yo no sabía que tenía una pareja. Incluso, hace pocos días ella viajó con él a Colombia, para hacer un trámite. Su papá tampoco sabía que vivía en una parte alta. Cuando la llevaba hasta la zona, ella pedía que la dejaran en la entrada”, agregó la allegada de la víctima.
De igual modo, reveló que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) se llevaron detenida a la pareja de Maira, por 72 horas, pero luego lo dejaron libre. “Las cámaras de seguridad del trabajo de ese hombre, lo muestran realizando su jornada habitual en la hora en que presuntamente Maira fue asesinada”, acotó.
Maira Alejandra Castro Rodríguez era comerciante en el área textil. Era la menor de dos hermanas y graduada en Ciencias Políticas.
Familiares exigen que su muerte sea esclarecida y que no se sume a las estadísticas de impunidad.

Otra víctima en Petare
En otro hecho de violencia falleció María José Uzcátegui Vadez (23), en la parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda.
La joven, quien había perdido contacto con su familia desde el pasado viernes 4 de octubre de 2024, fue localizada en el interior de la habitación donde vivía con su pareja en la avenida principal del barrio La Alcabala.
Testimonios de los moradores de la zona indicaron que dos de sus hermanos fueron, este domingo 6 de octubre 2024, hasta la residencia y encontraron su cadáver en el cuarto. María José estaba tapada con una sábana y, según el informe médico forense, fue estrangulada.
La fallecida y su pareja, a quién identificaron como José Alexander Hernández (21), tenían al menos un año de relación.
Agentes de la policía científica adelantan las pesquisas del hecho e investigan el paradero de Hernández, quien está desaparecido.
María José Uzcátegui Valdez laboraba en una franquicia de comida japonesa.
Van 8 casos en 2024
De acuerdo con los datos recopilados por el equipo de Monitor de Víctimas, 11 mujeres fallecieron por violencia de género en el año 2023, de los cuales 9 fueron asesinadas entre enero y agosto.
En 2024, en ese mismo período, se han registrado 8 casos, de los cuales 5 fueron perpetrados por cónyuges y el resto por conocidos. Las víctimas tenían entre 15 y 45 años, lo cual indica que el fenómeno afecta sin discriminación de edad.
La parroquia Petare encabeza la lista con 4 muertes, a la que se suma el caso de María Uzcátegui. Le siguen El Recreo, Libertador y Baruta, cada uno con una fallecida.
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!