El salario promedio de los docentes en Venezuela es de unos 18,34 dólares al mes, monto con el que pueden cubrir apenas 3,5% de la canasta básica de alimentos, valorada en 531,57 dólares para una familia de cinco personas este mes de octubre, según datos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
Con un déficit de 96,5 %, por lo que los docentes necesitan el equivalente a 29 salarios para pagar la canasta, conformada de 60 productos básicos.
En el reporte del mes de septiembre, Cendas-FVM estimó que la cesta alimentaria costaba 531,57 dólares, 7,59 dólares menos que en agosto.
El monto de la canasta para una familia de cinco personas en el mes septiembre de 2024 alcanzó los $531,57 según estudio del CENDAS – FVM. pic.twitter.com/Ue5E8PYB7G
— Federación Venezolana de Maestros (@fvmluchaonline) October 21, 2024
Abandono por bajos sueldos
Desde marzo de 2022, el salario mínimo se ha mantenido en 130 bolívares, un monto que ha perdido poder de compra ante el alza del costo del dólar en el país.
La Federación estimó que entre el año 2015 y 2024, alrededor de 100.000 docentes se han marchado del país o han cambiado de oficio por los bajos salarios.
La presidenta de la FVM, Carmen Teresa Márquez, acotó en entrevista con el medio Voz de América que muchos de los maestros ”se fueron del país, otros se fueron a los colegios privados, otros están haciendo otros oficios como peluquería, repostería, amas de casa, etcétera”, para tener más remuneración de la que puedan obtener en un aula de clases.
La organización describe como una ”calamidad” lo que ocurre en el sector educativo, con ”salarios de hambre”. En otra entrevista, Marquéz puntualizó que este año escolar 2024-2025 ”inició con muchos problemas”, con notables ausencias de maestros y alumnos.
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!