La organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón alertó este 27 de septiembre que un grupo de adolescentes detenidos en Valencia tras los hechos posteriores a las elecciones del 28 de julio están siendo presionados para admitir hechos que no han cometido.
Los familiares comunicaron estas presiones a la ONG, que recordó que cualquier declaración que se obtenga bajo coacción “está viciada de toda nulidad”.
“Es importante recordar que estos jóvenes no han tenido acceso a defensores de confianza que los represente en procesos judiciales que claramente han vulnerado el debido proceso”, indicaron en un comunicado compartido en la red social X.
#ATENCIÓN Hacemos un llamado urgente sobre la situación de los adolescentes detenidos en Valencia en los días posteriores a las elecciones del #28J. Hemos recibido denuncias de varios familiares quienes informan que estos jóvenes están siendo presionados para admitir hechos que…
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) September 27, 2024
Además de estas presiones, según denuncian, los adolescentes han sido víctimas de amenazas y hostigamiento: “Algunos han sufrido conmociones psicológicas por lo que han experimentado episodios de estrés y ataques de pánico. Esta situación ha generado una profunda angustia en sus familias que se sienten impotentes ante el sufrimiento de sus seres queridos menores de edad”.
Justicia, Encuentro y Perdón exhortó a las autoridades del sistema de justicia a evitar que se sigan cometiendo “estos atropellos y vulneraciones a la dignidad de estos jóvenes”.
“Hacemos un llamado al restablecimiento del respeto por sus derechos y al cumplimiento del debido proceso. Insistimos en que todos estos jóvenes deben ser liberados de manera plena y sin condiciones”, insistieron.
En una entrevista con VivoPlay el pasado 24 de septiembre Martha Tineo, activista y abogada defensora de DDHH, precisó que son más de 50 los adolescentes detenidos en el contexto de protestas poselectorales que siguen “privados arbitrariamente” de libertad. Agregó que los más de 80 adolescentes excarcelados se mantienen en procesos judiciales “plagados de todo tipo de irregularidades”.
Abogados y defensores de los derechos humanos de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón exigen a la administración de Nicolás Maduro la libertad plena de los 58 jóvenes adolescentes detenidos por las protestas post electorales.
Informa @luiskaparada#VIVOplay por:… pic.twitter.com/RL2HsnBrDG
— VIVOplay (@vivoplaynet) September 24, 2024
Entregan amparo en Ministerio Público por jóvenes y adolescentes detenidos
El pasado 26 de septiembre, un grupo de madres y familiares de Madres y familiares de niños y jóvenes detenidos en el contexto de las protestas poselectorales se concentraron frente a la sede del Ministerio Público en Caracas, exigiendo su liberación.
Durante la manifestación, entregaron un amparo solicitando que el organismo revise y atienda el caso de ocho menores recluidos en la Casa de Justicia 431, ubicada en El Cementerio, así como de siete jóvenes que se encuentran en el Centro Penal de Tocuyito, en el estado Carabobo.
Los hijos de estas madres han sido acusados de delitos graves como terrorismo, incitación al odio, obstrucción de vías públicas y asociación para delinquir sin tener ninguna prueba y tampoco se les permite una defensa privada, a pesar de que el artículo 49 de la Constitución establece: “La defensa y la asistencia jurídica son derechos inviolables en todo estado y grado de la investigación y del proceso”.
“Nuestros hijos son inocentes, no son terroristas y se les está violando el debido proceso”, dijeron al salir del Ministerio Público. También informaron que el documento fue recibido por el abogado Marco Delgado, adjunto del Departamento de Derechos Humanos, y que esperan que en 15 días tengan una respuesta.
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!