(Solicitud al Presidente Maduro para recuperar áreas antes destinadas a minería y convertirlas en reservas forestales)
REPORTAJE AMBIENTAL | Defensa de la Madre Tierra — Mientras en Caracas sesiona el Congreso Mundial Ambiental, el Zulia avanza en su estrategia de reforestación masiva que incluye una audaz solicitud para expandir parques nacionales y proteger cuencas críticas de la depredación minera.
🏞️ EXPANSIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS:
▸ Ríos Socuy y Cachirí: Solicitud de protección especial
▸ Sierra de Perijá: Ampliación de reservas forestales
▸ Tierras mineras: Reconversión a zonas de reforestación
▸ Corredores ecológicos: Conexión entre áreas protegidas
📜 MARCO HISTÓRICO:
La jornada se enmarca en:
✅ Bicentenario del Decreto de Chuquisaca de Bolívar
✅ Plan de la Patria del Presidente Maduro
✅ 7 Transformaciones con eje ambiental
✅ 2 años de la Comisión del Lago de Maracaibo
🌳 LOGROS AMBIENTALES REGIONALES:
• 7,000 árboles sembrados en jornada actual
• Comisión Regional de Reforestación activa permanentemente
• Recuperación de plazas urbanas con arborización
• Rescate del Lago de Maracaibo con resultados concretos
🛑 RESISTENCIA ECOLÓGICA:
«Nos plantamos contra el neoliberalismo depredador que quiere acabar con nuestros bosques» — Gobernador Caldera
🌍 CONTEXTO INTERNACIONAL:
- Congreso Mundial en Caracas (8-10 octubre)
- Resistencia indígena como ejemplo de conservación
- Paradigma global de relación con el ambiente
- Liderazgo venezolano en políticas ambientales
🗣️ VOZ AUTORIZADA:
«Acompañamos al Secretario Freddy Rodríguez en la solicitud de protección de nuestras cuencas» — Comunero de la Sierra de Perijá
#DefensaDeLaMadreTierra #ZuliaSostenible
📊 Seguimiento: @AmbienteZulia



