Gracias a la alianza entre el Ministerio del Poder Popular para la Educación, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y la empresa Airtek, 171 centros educativos (entre nacionales y estadales) de las siete parroquias de San Francisco contarán con Internet gratuito para fortalecer el desarrollo tecnológico y optimizar la calidad educativa en la localidad.
Esta acción está enmarcada en el Proyecto de Servicio Universal de Telecomunicaciones que ejecuta el Gobierno Nacional de la mano de Conatel y Airtek, y que en San Francisco cuenta con el respaldo del Alcalde Bolivariano Héctor Soto, así lo destacó la autoridad única en Educación del municipio, Verónica Perozo.

Perozo informó que en una primera fase se instalará el servicio en 67 instituciones educativas de primaria y bachillerato, para luego avanzar progresivamente hacia el resto de los planteles. “Esta es una alianza estratégica de suma importancia, ya que el correcto uso de las nuevas tecnologías ayuda a potenciar el desarrollo educativo de nuestros alumnos”, expresó.
Formación para docentes y estudiantes
Además de la firma del acuerdo que permitirá la instalación del servicio en los centros educativos, en el Auditorio «Chávez Vivo» del ayuntamiento sureño se realizó un taller dirigido a directores, docentes y estudiantes de bachillerato de las primeras 67 instituciones beneficiadas.
Esta formación, impartida por personal técnico de Airtek, tuvo como finalidad explicar en detalle el funcionamiento de la herramienta de fibra óptica que se implementará. “La idea es que cada uno de ellos sea agente multiplicador de esta información en sus instituciones”, señaló Héctor Bermúdez, integrante del equipo técnico de la compañía.

Por su parte, Melisa García, directora encargada de la E.B.N. Jesús Obrero, agradeció esta iniciativa nacional que viene a reforzar los recursos educativos y que impactará de manera positiva en la planificación y ejecución de los contenidos escolares. “Agradecemos al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Luis Caldera y a nuestro alcalde Héctor Soto por seguir otorgando los recursos tecnológicos necesarios para potenciar los conocimientos en nuestra población estudiantil y, con un uso consciente, contribuir a su bienestar social”, puntualizó.



Nota de Prensa
Alcaldía Bolivariana de San Francisco
