By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Reading: Carlos Ayala Corao se convierte en el segundo venezolano en dirigir la Comisión Internacional de Juristas – Nacionales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home » Blog » Carlos Ayala Corao se convierte en el segundo venezolano en dirigir la Comisión Internacional de Juristas – Nacionales
nacionales

Carlos Ayala Corao se convierte en el segundo venezolano en dirigir la Comisión Internacional de Juristas – Nacionales

papaleco
Last updated: noviembre 19, 2024 1:57 pm
papaleco
12 meses ago
Share
SHARE

Redacción Runrun.es

Hace 4 horas

El abogado y jurista venezolano, Carlos Ayala Corao, es el nuevo presidente de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ). Ayala Corao fue electo durante la Asamblea General celebrada el 18 de noviembre de 2024.

Esta es la segunda vez en los 72 años de historia de la CIJ que un latinoamericano ocupa la presidencia, siendo el anterior el también venezolano Pedro Nikken.

En la dirección del organismo los acompañarán: Radmila Dicic de Serbia y Nicolas Bratza del Reino Unido, quienes han sido designados vicepresidentes. Además, la CIJ eligió a los miembros de su Comité Ejecutivo, entre los que se encuentran figuras destacadas como Silvia Cartwright de Nueva Zelanda, Marco Sassoli de Suiza, Wilder Tyler de Uruguay, Mikiko Otani de Japón, Nahla Haidar del Líbano, Qinisile Mabuza de Eswatini y Shawan Jabarin de Palestina.

Por la defensa del Estado de derecho

En su discurso tras su elección, Carlos Ayala expresó su agradecimiento y subrayó su compromiso con los objetivos fundamentales de la CIJ, que incluyen la defensa del Estado de derecho, la independencia judicial y los derechos humanos.

Ayala hizo un llamado a los miembros de la organización, su secretario general y los integrantes de la secretaría a trabajar de manera conjunta para enfrentar los nuevos retos globales.

La CIJ, fundada en 1952, está conformada por 60 eminentes jueces y abogados de todo el mundo, y tiene como misión promover y proteger los derechos humanos a través del fortalecimiento de los sistemas de justicia nacionales e internacionales. Con presencia en los cinco continentes, la Comisión trabaja para garantizar la aplicación efectiva del derecho internacional de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario, y la salvaguardia de los derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales.

Casi 30 ONG pidieron a la ONU renovación de Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela

Carlos Ayala Corao, nacido en Caracas, es un reconocido abogado y académico, miembro de la Academia Nacional de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela. Se formó en la Universidad Católica Andrés Bello.

A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos, incluyendo la presidencia de la Comisión Andina de Juristas, la presidencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (OEA), y el rol de relator para los Pueblos Indígenas de América en la misma Comisión.

Este nombramiento refuerza el papel de la CIJ como una plataforma esencial para la promoción de los derechos humanos y la justicia global, y marca un hito importante para Venezuela, al ver nuevamente a uno de sus juristas en la presidencia de esta prestigiosa organización.

Juristas internacionales denuncian ante la CPI crímenes de lesa humanidad en Venezuela

 

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

CON LA NOTICIA PRIMERO!

El Mañanero del 24 de septiembre: presos políticos están en condiciones inhumanas y otras noticias – Nacionales
El combustible para la transición eleva su costo – Nacionales
Periodista Luis Gonzalo Pérez abandona Venezuela: «Recibí amenazas» – Nacionales
María Corina Machado y ONG exigieron atención médica urgente para presos políticos – Nacionales
¿Son los migrantes un fardo para la economía global? – Nacionales
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El Metropolitano se convertirá en una gigantesca pistas de patinaje – Futbol
Next Article Lampard adelanta a Van Nistelrooy en su pelea por un banquillo – Futbol
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Alcaldía de Maracaibo continúa realizando mantenimiento a cementerios de la municipalidad
  • Dr. Antonio Bermúdez: “No existe evidencia de que el narcotráfico sea una política de Estado en Venezuela”
  • La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo invita al Concierto en conmemoración del Día de la Biblia
  • Alcaldía de Maracaibo rinde homenaje a Alí Primera en el 84° aniversario de su nacimiento
  • Alcaldía de Maracaibo activó Plan de Limpieza de Drenajes para evitar inundaciones ante recientes lluvias

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Más de 25 Años llevando la noticia y profesionalismo del periodismo!.

Find Us on Socials

Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
© Comunidad Noticias. Creado por Grupo Tecno Peru. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?