La derrota encajada el domingo por Bélgica ante Israel en el Bozsik Arena de Budapest (1-0) ha aumentado la presión sobre Domenico Tedesco, su cuestionado seleccionador, aunque él sigue creyendo que es el hombre adecuado para el cargo.
Bélgica ha ganado solo dos de sus últimos 10 partidos y evitó el último lugar de su grupo y su consiguiente descenso automático a la Liga B de la Nations League gracias a que en septiembre ganó por 3-1 a Israel en Debrecen (Hungría) y, en consecuencia, le superó en la tabla final por mejor ‘average’ particular.
La permanencia, en un playoff en marzo
Ambas selecciones acabaron empatadas a 4 puntos y este criterio, el ‘average’ particular, es el que acabó condenando a Israel al descenso automático como último de grupo. No obstante, Bélgica, tercera por detrás de Francia e Italia (clasificadas para cuartos de final), deberá aún asegurar su permanencia en la Liga A en un playoff a ida y vuelta contra un segundo de la Liga B (Grecia y Austria son ya seguros) que tendrá lugar en marzo,
Tedesco, de 39 años y en el cargo desde en febrero 2023, está bajo la lupa desde la decepcionante eliminación de Bélgica en octavos de final de la Eurocopa 2024 ante Francia (1-0) tras superar la primera fase con apenas 4 puntos en su haber al lograr solo gana a Rumanía (2-0).
«Confío en mis cualidades. Confío en mi staff, confío en mis jugadores. Confío en la gente que me rodea. Sé lo duro que trabajo»,
Pese a que la derrota en Budapest el domingo ante Israel no ayuda a serenar el entorno, el técnico italo-alemán prefiere ser optimista. «Confío en mis cualidades. Confío en mi staff, confío en mis jugadores. Confío en la gente que me rodea. Sé lo duro que trabajo», aseguró tras el partido.
El juego de Bélgica no ha mejorado en la Nations League pese a que Tedesco, tras la decepcionante Eurocopa, prometiera dar al equipo un aire más ofensivo. La realidad es que los ‘diablos rojos’ solo han sumado 4 puntos en los 6 partidos del grupo (el mencionado triunfo ante Israel y un meritorio 2-2 contra Italia en Roma) y las críticas han aumentado.
“Después de la Eurocopa les dije que teníamos que cambiar algo en algunos partidos, nos faltó intensidad y que teníamos que probar nuevos jugadores porque si no lo hacíamos ahora nunca lo haremos”, recordó Tedesco.
De Bruyne, Lukaku…, una catarata de bajas
Pero a continuación explicó por qué no ha conseguido los resultados que esperaba. “Esta fase de grupos ha sido diferente debido a muchas, muchas lesiones”, argumentó.
De hecho Bélgica no ha contado con su gran figura, Kevin de Bruyne, en los últimos cuatro partidos, los de octubre y noviembre, debido a sus recurrentes problemas musculares, mientras el goleador Romelu Lukaku solo ha disputado uno, el perdido el jueves pasado ante Italia (0-1).
La situación se agravó de cara al encuentro del domingo ya que, además de De Bruyne y Lukaku, Tedesco acumuló otras bajas de eso, como Jérémy Doku, Youri Tielemans, Amadou Onana, Maxim De Cuyper, Romeo Lavia o Arthur Theate.
Smets, un debut marcado por su error
Para colmo el gol de Israel llegó después de un terrible error en el pase de Matte Smets, defensa de 20 años del Genk que debutó tras el descanso en este partido, aprovechado por Yarden Shua para marcar en el minuto 86.
“Fue un partido difícil, circunstancias difíciles y es difícil decir algo duro a este joven equipo”, dijo Tedesco. “Ahora estamos mejor equipados para las eliminatorias del Mundial del año que viene».
Los jugadores que deben tirar del carro
Sobre los jugadores citados, además de Leandro Trossard, Loïs Openda, Arthur Vermeeren, Orel Mangala o el sevillista Dodi Lukebakio, recaerá la responsabilidad de devolver al fútbol belga al nivel que le llevó a alcanzar el cuarto lugar en el Mundial 2018 y los cuartos de final en las Eurocopas de 2026 y 2020 de la mano de su ‘generación dorada’.
Lee también
Tedesco, que intentará convencer al madridista Thibaut Courtois para que las diferencias entre ambos y vuelva a la selección belga mira el futuro con optimismo. “El sentimiento negativo no es nada nuevo. Me dijeron que esto es típicamente belga”, aseguró, desafiante. “Naturalmente, los resultados en la Nations League no ayudaron, pero en marzo tenemos una especie de final en los playoffs para mantener nuestro lugar en la Liga A. Será bueno comenzar el nuevo año con un enfoque fuerte”.
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Con la Noticia Primero!