Muchas dudas han surgido a raíz del gol anulado a Robert Lewandowski por fuera de juego milimétrico en la acción con Nayef Aguerd en el Real Sociedad-Barça. De hecho, hay quien considera que podría ser el donostiarra, y según la tecnología del fuera de juego, quien estaba adelantado y, por tanto, apunta a un error en la aplicación del fuera de juego semiautomático que se ha estrenado esta temporada en Primera División.
Esta apreciación ha suscitado muchas quejas en el FC Barcelona sobre la tecnología del fuera de juego semiautomático y cuya licenciatura es para Hawk Eye (Ojo de Halcón) para las próximas cuatro temporadas. Desde esta campaña 2024-2025 hasta la 2027-28. En la actual está en Primera División y desde la campaña 2025-26 se aplicará también en Segunda. Su adjudicación en el pliego en enero de este año, según recogió en su resolución de la RFEF, se debe porque es la única empresa que puede «acreditar disponer de la validación de la FIFA y, además, acreditar experiencia en su utilización en competiciones oficiales» como requería el propio pliego de condiciones.
¿Cómo funciona el fuera de juego semiautomático? El SAOT funciona gracias a 10 o 12 cámaras situadas en la cubierta del estadio y que capta el movimiento de todos los jugadores y del balón. Son cámaras independientes a la retransmisión televisiva. Para ello, capta 29 puntos de los futbolistas hasta 50 veces por segundos para calcular su posición exacta en el campo.
Gracias a esta tecnología, el tiempo para determinar si existe o no fuera de juego se ve reducido. La media suele estar en 25 segundos, aunque se puede superar. En el SAOT (siglas en inglés del fuera de juego semiautomático) los árbitros que están en la sala VAR solo tienen que determinar el frame exacto, que coincide con el primer contacto con el balón a la hora de realizar el pase, para que luego la herramienta trace directamente las líneas del atacante y el defensor. Además, la herramienta genera imágenes en 3D para recrear, en función a los datos recogidos por las 12 cámaras, la jugada y mostrarla a los espectadores.
Lee también
La tecnología del fuera de juego semiautomático comenzó a ser probada en 2021 por FIFA en la Copa de África y en el Mundial de Clubs celebrado ese año. La primera gran competiciones de selecciones donde se probó fue en el Mundial de Qatar 2022. En el caso de la UEFA; el primer torneo donde se empleó fue en la Supercopa de Europa de 2022, que se adjudicó el Real Madrid al Eintracht de Frankfurt. Fue el paso previo a la implantación en la Champions League en la temporada 2022/23 y después en la Europa y Conference League. Es Hawk Eye (el Ojo de Halcón) la única que ahora mismo cuenta con la licencia para su empleo tanto en las competiciones de FIFA como en UEFA. Y por eso es la tecnología de nuestra Liga.
Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
Con la Noticia Primero!