By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Reading: Argentina e Italia condenan violación a DDHH en Venezuela y exigen retorno de oficina de la ONU – Nacionales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home » Blog » Argentina e Italia condenan violación a DDHH en Venezuela y exigen retorno de oficina de la ONU – Nacionales
nacionales

Argentina e Italia condenan violación a DDHH en Venezuela y exigen retorno de oficina de la ONU – Nacionales

papaleco
Last updated: octubre 7, 2024 4:55 pm
papaleco
10 meses ago
Share
SHARE

Contents
El país con más presos políticosCon información de EFE

Redacción Runrun.es

Hace 3 horas

Argentina e Italia expresaron este lunes, en una declaración conjunta, su condena a la violación de derechos humanos en Venezuela y abogaron por el regreso “inmediato” a ese país de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

“Argentina e Italia expresan profunda preocupación por la situación en Venezuela y reafirman su solidaridad con los millones de venezolanos que siguen demandando un futuro más democrático, próspero y seguro”, señala la declaración, emitida en ocasión de la visita a Buenos Aires del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Antonio Tajani.

Argentina e Italia afirmaron que el resultado de las elecciones celebradas en Venezuela en julio pasado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país, dando como ganador al actual presidente, Nicolás Maduro, “carece de credibilidad y legitimidad democrática”.

Ambos países expresaron su condena a “la represión continua y las violaciones de derechos humanos y demandan la liberación de los detenidos arbitrariamente así como el respeto de un juicio justo”.

“Asimismo, lamentan el clima de acoso a la oposición, culminado con una orden de arresto contra Edmundo González Urrutia, el candidato que ha resultado ganador de las elecciones según datos verificables publicados por la oposición, y que se vio obligado a abandonar el país”, señala la declaración conjunta.

Italia y Argentina reiteraron “la necesidad de que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos regrese inmediatamente a Caracas”.

También, llamaron “a Venezuela para que respete y cumpla con sus compromisos de Derecho Internacional”, “permitiendo a los seis solicitantes de asilo -que residen actualmente en la residencia de la República Argentina en Caracas- abandonar el territorio venezolano”.

“Argentina e Italia seguirán trabajando juntas para mantener la atención sobre Venezuela y apoyar los esfuerzos de los socios regionales para facilitar una solución pacífica y duradera de la crisis”, añade la declaración.

Tajani llegó este lunes a Buenos Aires, donde tiene previsto firmar un acuerdo de colaboración en materia deportiva con el secretario de Turismo de Deportes de Argentina, Daniel Scioli, y reunirse con el jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Según informó este lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, Tajani tiene previsto reunirse este martes con el presidente argentino, Javier Milei, tras lo cual viajará a Brasil.

El país con más presos políticos

Según las cifras más recientes del Foro Penal, en Venezuela existen 1905 presos políticos, la cifra más alta del continente, por encima de Cuba y Nicaragua (en el primero se registran 1100 presos y en el segundo aproximadamente 50).

La ONG precisó que 1767 de estas personas fueron detenidas en el marco de la represión poselectoral. Del total,  1.669 son hombres y 236 mujeres, mientras que 67 adolescentes de entre 14 y 17 años siguen tras las rejas.

Con información de EFE

VIDEO | “Mi hijo está muy enfermo y no me permiten llevarle ni agua”

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

CON LA NOTICIA PRIMERO!

You Might Also Like

Conoce detalles de cuatro incautaciones de droga recientes relacionadas con Venezuela – Nacionales

Concejo Municipal de Maracaibo suspende sesión ante «ascenso de amenazas contra concejales» – Nacionales

Hasta el #31Ago 1,8 millones de venezolanos han sido beneficiados con respuesta humanitaria – Nacionales

Río arrastra a una mujer después de que salvó a sus dos hijos en Sucre – Nacionales

Moisés Naím: «Venezuela está dando ejemplos de cómo enfrentar una dictadura sangrienta» – Nacionales

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Fundana Fundana celebra 20 años de la construcción Las Villas de LOS CHIQUITICOS – Nacionales
Next Article Santa Teresa 1796: Mismo gran ron, ahora con nueva imagen – Nacionales
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de 25 Años llevando la noticia y profesionalismo del periodismo!.

Find Us on Socials

Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
© Comunidad Noticias. Creado por Grupo Tecno Peru. All Rights Reserved.
VOTA ESTE 27 DE JULIO 2025
POR NUESTRO ALCALDE DE MARACAIBO (GIAN CARLOS DI MARTINO)
ALCALDE EXPERIMENTADO!
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up