«Alí Primera sigue vivo en la memoria colectiva del pueblo venezolano y en cada lucha por la soberanía, la paz y la justicia».
Con estas palabras cargadas de emoción el alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino compartió con el pueblo la reinauguración de la Plaza Alí Primera.
En conmemoración del 84° aniversario del natalicio del cantautor del pueblo, Alí Primera, el alcalde encabezó un acto en homenaje a su legado, destacando la vigencia del mensaje revolucionario del artista falconiano.
“Con su voz, Alí Primera habló de la miseria y de los gobiernos corruptos que llevaron a la patria al desastre antes de la llegada de la revolución. Fue un cantautor rebelde, constante y luchador; un cantante para la patria, para el pueblo”, expresó.

Alí: ejemplo de vida y luchas
Durante su intervención, el alcalde subrayó que Alí Primera es un ejemplo de vida y un luchador incansable. «, cuyo «Su canto representa “un mensaje necesario y profundamente revolucionario que hoy está más vigente que nunca”, dijo.
La actividad tuvo lugar en la plaza Alí Primera, ubicada en la avenida El Milagro, parroquia Bolívar, espacio que fue recientemente reacondicionado, como parte del plan integral de recuperación de espacios públicos impulsado por la Alcaldía de Maracaibo.
“Hoy estamos en esta hermosa plaza entregándola al pueblo. Un espacio para el reencuentro con la historia, con el pueblo de Bolívar, con el pueblo de Chávez, con el pueblo de Nicolás Maduro, con el pueblo de la patria. Aquí estamos. Llevando con orgullo el legado que nos deja Alí Primera”, manifestó Di Martino.
“Alí Primera nunca muere. Él cantó para la patria, para Bolívar, para la paz, para Venezuela y para todos los pueblos. Nunca morirá. Hoy está más vigente que nunca», expuso.
Hoy, con Chávez, con Nicolás Maduro y con este pueblo de Bolívar, hay reivindicación, porque llegó la revolución, y con la revolución regresó Alí, regresó Bolívar”, concluyó Di Martino.

