El alcalde bolivariano de Maracaibo Giancarlo Di Martino, afirmó, «que la recaudación por el servicio del aseo, es una propuesta de conciencia para los ciudadanos, en proceso de evaluación, porque queremos asumir una responsabilidad total con el pueblo marabino”.
Las declaraciones las realizó durante la entrega de los trabajos de reacondicionamiento que la municipalidad ejecutó en todas las áreas del terminal terrestre de la ciudad.
Giancarlo Di Martino insistió sobre el eventual cobro de una tarifa para el aseo urbano: “Por los momentos no. No se está cobrando, estamos evaluando esa propuesta”.

Conciencia ciudadana
El Alcalde apeló a la conciencia de los ciudadanos para un eventual cobro del servicio.
“Es una propuesta de conciencia ciudadana porque, miren, si el camión pasa a las 8:00 de la noche, (a esa hora) pasó y recolectó. No me saquen basura a las 9:00 de la noche ni a las 10:00”, dijo Di Martino, llamando a los vecinos a acatar los días y horarios de recolección de los camiones que ha puesto en servicio la Alcaldía a través del Imau.
“Yo entiendo que no puede haber conciencia todavía, después que falló la frecuencia de la recolección durante tantos años, pero estamos imponiendo un método para poder crear las condiciones del servicio y que la gente también nos ayude”, insistió Di Martino.

Trabajo conjunto: ciudadanos y Alcaldía
Declaró el Alcalde: “El proceso de recolección de desechos sólidos para nosotros ha sido la primera punta de lanza, la más importante. ¿Que la hemos podido combatir? Aún no, porque entre otras cosas, hay que decirlo con toda responsabilidad, una ciudad limpia amerita también conciencia ciudadana”.
Y enfatizó: “Nosotros podemos recoger toda la basura del mundo, pero si no hay conciencia ciudadana, si el ciudadano no toma conciencia con relación a este tema, será muy difícil que podamos erradicar el tema de la basura”.
Di Martino dijo que “podremos tener mil camiones recolectores, compactadores, pero se trata de un trabajo conjunto entre los ciudadanos y la Alcaldía, el Instituto Municipal de Aseo Urbano, el Instituto Municipal de Ambiente y todos aquellos que están involucrados en el proceso de recolección”.
Erradicar la “cultura del carretillero y del chatarrero”
El Alcalde criticó “la cultura del carretillero y del chatarrero, que se ha desarrollado a lo largo de todos estos años. El carretillero va transitando por la calle rompiendo las bolsas de basura para el chatarrero y al carretillero le dan 5 dólares, en las zonas residenciales, para que se lleve la basura. Ahora bien, si ya el camión o los camiones están aptos dentro de poco para poder consolidar ese servicio, evidentemente que nosotros tenemos que desmontar el tema del pago que se le da a un carretillero, para que agarre la basura de una zona residencial o de cualquier sitio y lo que hace es llevarla más adelante y acumular una montaña de basura”.
Respetar la frecuencia
Entonces, añadió, “nosotros, en la medida en que tengamos más compactadores y regularicemos la frecuencia, nos tienen que respetar. Por eso hay también un «operativo» en contra -entre comillas- del carretillero y del chatarrero, y de las chatarreras, que es una especie de cáncer que tenemos en la ciudad porque promueven una serie de vicios y, hay que decirlo con toda responsabilidad y sinceridad, que nosotros también tenemos que erradicar”, finalizó Di Martino.


Alcaldía Bolivariana de Maracaibo
