By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Reading: Advierten que podrían usar justicia comunal para sustentar «gobierno de facto» – Nacionales
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home » Blog » Advierten que podrían usar justicia comunal para sustentar «gobierno de facto» – Nacionales
nacionales

Advierten que podrían usar justicia comunal para sustentar «gobierno de facto» – Nacionales

papaleco
Last updated: noviembre 26, 2024 2:08 pm
papaleco
8 meses ago
Share
JUSTICIA COMUNAL
SHARE

Redacción Runrun.es

Hace 3 horas

En su boletín semanal “Escenarios 23”, la organización Laboratorio de Paz alertó que las autoridades venezolanas avanzan en la creación de un marco jurídico para sustentar el “gobierno de facto” que, denuncian, pretende juramentarse el 10 de enero a través de la denominada “justicia comunal”. 

En el documento, recuerdan que el 12 de noviembre de 2024, la  Asamblea Nacional aprobó la Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de Justicia de Paz Comunal, así como la Ley Orgánica de Justicia Comunal, ambas publicadas en la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.854, del 14.11.24.

Precisan que aunque ambas normativas, en la teoría, están diseñadas para estimular la participación para la mediación y resolución pacífica de los conflictos mediante figuras similares a los jueces de paz, “la división territorial del país en comunas vulnera lo establecido al respecto en el artículo 16 de la Constitución”.

Amplían la advertencia alertando que los llamados “jueces de paz comunales” “sustituirán el sistema de administración de justicia conocido a nivel comunitario”, pues tendrán como áreas de su competencia, entre otras, los conflictos en el ámbito local, el arrendamiento de propiedades, reglamentos de convivencia, la supervisión de organizaciones vecinales, casos de violencia de género, situaciones de protección a niños, niñas y adolescentes, propiedad y tenencia de animales domésticos y situaciones dentro de los Consejos Comunales. Además, indican que la ley especifica que se podrá solicitar el apoyo de la policía, municipal, estadal o nacional. 

Otro punto de preocupación sobre esta norma jurídica es que no podrán ser parte del sistema de “justicia comunal” las personas que incurran en “posturas fascistas, neofascistas o expresiones similares y cualquier otra conducta que afecte los intereses de la nación”, lo que introduce un elemento de discrecionalidad. 

Laboratorio de Paz recordó también que el gobierno anunció que en diciembre se elegirán 30 000 jueces de paz comunal en todo el país.

“El sistema de justicia comunal sustituirá las funciones del actual sistema de administración a nivel territorial y será un mecanismo para aumentar el uso de mecanismos punitivos para neutralizar y castigar a las personas percibidas como disidentes a partir del 10 de enero de 2025″, insistieron. 

Las previsiones para enero

De cara a lo que pueda ocurrir políticamente en enero, la organización instó a la sociedad civil a prepararse para seguir trabajando “en condiciones de mayor restricción, manteniendo el apoyo a sus beneficiarios y tomando las medidas de resguardo y protección a sus integrantes en terreno”.

Además, les exhortó a denunciar “la pretensión de juramentar un gobierno de facto, a partir del 10 de enero de 2025, que no emana de la voluntad popular”.

El momento ha llegado, vamos a cobrar lo que es nuestro: Primer mensaje de Machado de cara al #10Ene en 6 frases

Noticias en Maracaibo

NOTICIA DESDE: AQUI

CON LA NOTICIA PRIMERO!

You Might Also Like

Rodríguez Zapatero y el arte de mediar bajo cuestionamientos – Nacionales

Caricuao olvidó su pasado chavista para darle gran respaldo a Edmundo González – Nacionales

Borrell: «La UE debe estar dispuesta usar todas las medidas para apoyar la democracia en Venezuela» – Nacionales

Juan Pablo Guanipa: decir que le dieron salvoconducto a Edmundo González es un cinismo  – Nacionales

Humano Derecho #31 con Eili Córdova, cofundadora y directora de Fluya – Nacionales

Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Ámsterdam adopta medidas radicales de cara al Ajax-Lazio – Futbol
Next Article Bayern Múnich – PSG, en directo – Futbol
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de 25 Años llevando la noticia y profesionalismo del periodismo!.

Find Us on Socials

Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
© Comunidad Noticias. Creado por Grupo Tecno Peru. All Rights Reserved.
VOTA ESTE 27 DE JULIO 2025
POR NUESTRO ALCALDE DE MARACAIBO (GIAN CARLOS DI MARTINO)
ALCALDE EXPERIMENTADO!
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up