Este martes 1 de octubre fue detenido arbitrariamente junto a otros tres funcionarios de su administración, el alcalde de la ciudad de Maracaibo en el estado Zulia, Rafael Ramírez Colina, según informaron fuentes de la institución.
Ramírez Colina fue aprehendido junto al director general de Seguridad Ciudadana de Maracaibo David Barroso y dos miembros de su equipo de seguridad en la localidad de Villa Carmen.
A través de sus redes sociales, Ramírez Colina había manifestado su apoyo al candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) actualmente exiliado en España, Edmundo González Urrutia.
También exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) que publique “los resultados, mesa por mesa y centro por centro para garantizar la transparencia del proceso comicial del pasado 28 de julio”.
“La defensa de forma pacífica y ciudadana de los resultados del 28 de julio con absoluta transparencia es la defensa de la Constitución y de la soberanía nacional. Solo la verdad traerá la paz y para encontrarla no tenemos que tropezar con la violencia, en cualquiera de sus expresiones”, expresó Ramírez Colina en su cuenta de Instagram.
Apoyo para Ramírez
Primero Justicia (PJ), organización política a la que pertenece Ramírez Colina, rechazó la detención arbitraria del alcalde junto a otros tres funcionarios.
Según PJ, las cuatro personas fueron trasladadas a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Maracaibo, sin embargo, se desconocen las condiciones que motivaron a este procedimiento, que la organización política considera como “violatorio de nuestros principios consagrados en la Constitución de la República de Venezuela”.
“Ramírez Colina ha sido un destacado alcalde, desde que fue electo en 2021, que se ha dedicado a construir soluciones, sembrar esperanza y garantizar que cada una de las 18 parroquias, que conforman Maracaibo, reciban la asistencia necesaria en función de valores y principios que nos definen como justicieros”, se desprende de la cuenta de X de la tolda amarilla indicó.
“El alcalde recuperó el espíritu de toda una ciudad y el orgullo del gentilicio marabino, luego de que por tantos años Maracaibo protagonizara los peores titulares de la crisis nacional”, continúo PJ en su X.
Primero Justicia exigió la liberación no solo de estas autoridades locales sino también de Pedro Guanipa, jefe del despacho de la Alcaldía de Maracaibo y los dirigentes políticos Margarita Assenza y David Borroso.
Por su parte, el dirigente político Tomás Guanipa (hermano de Pedro) exigió la liberación del alcalde marabino.
“Su delito fue haberle devuelto a los maracuchos el orgullo por su ciudad”, escribió Guanipa.
El ex gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, hizo lo propio.
“No solo es compañero de partido y de luchas, es un buen amigo. Un inagotable servidor público, con una altísima aprobación y estima en cada una de las parroquias de Maracaibo, es democrático, pacífico y comprometido con Venezuela y su bienestar”.
“Condeno esta nueva injusticia y la persecución constante a la libertad de quienes tienen un pensamiento crítico y defienden la democracia”, prosiguió el dos veces candidato presidencial.

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!