Los senadores republicanos Rick Scott y Marco Rubio presentaron este jueves, 19 de septiembre, un proyecto de ley para aumentar la recompensa por la captura del gobernante Nicolás Maduro a los 100 millones de dólares.
El proyecto de ley, titulado STOP MADURO, por sus siglas en inglés, espera que la Administración para el Control de Drogas (DEA) aumente la recompensa ofrecida en el 2020 durante el gobierno del expresidente Donald Trump, que para ese año se estableció en 15 millones de dólares.
“La recompensa sería pagada por el gobierno federal utilizando bienes incautados que ya están siendo retenidos de Maduro, funcionarios del régimen de Maduro y sus co-conspiradores”, explican los senadores en un comunicado de prensa publicado en la página web de Scott.
Según la Fiscalía del Sur de Florida y sus socios federales, las incautaciones de activos suman aproximadamente $450 millones de dólares.
“Mi Proyecto de ley STOP MADURO aumentará la recompensa máxima por información que conduzca al arresto y condena de Maduro a 100 millones de dólares, utilizando bienes incautados en lugar del dinero de los contribuyentes estadounidenses para poner fin a la tiranía causada por este narcoterrorista”, señaló Rick Scott.
Maduro está intentando robar otra elección y continúa socavando la democracia y amenazando al pueblo venezolano y la seguridad nacional de Estados Unidos.
Mi ley STOP MADURO aumenta su recompensa de $15 millones a $100 millones, utilizando activos confiscados, no dólares de los…
— Rick Scott (@SenRickScott) September 19, 2024
Por su parte, el senador Marco Rubio consideró que el gobierno estadounidense “debe hacer más para detener al narco-dictador Nicolás Maduro”. En ese sentido, dijo que pidió a la Interpol que emita una alerta roja para facilitar esto. “Maduro es uno de los conspiradores más corruptos del régimen venezolano y ya es hora que rinda cuentas por sus crímenes”, sentenció Rubio.
A su vez, el congresista Mario Díaz-Balart recordó que durante casi dos meses, tras las elecciones presidenciales en Venezuela, “el régimen de Maduro solo ha intensificado su brutal represión”.
“Según informes, las detenciones arbitrarias, la tortura y la persecución políticamente motivada se han intensificado bajo el régimen opresivo de Maduro”, agregó Díaz-Balart en sus declaraciones.

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!