Edmundo González es reconocido como presidente electo de Venezuela por el Parlamento español. En la votación que se efectuó este miércoles, 11 de septiembre, la resolución fue aprobada con 177 votos a favor, 164 en contra y una abstención.
Sin embargo, el gobierno del presidente de Pedro Sánchez no lo reconocerá bajo esta figura.
La propuesta fue impulsada por el Partido Popular (PP), no de ley, en la Cámara baja del Parlamento español. La misma recibió el apoyo de la Coalición Canaria, el Partido Nacionalista Vasco (PNV), Unión del Pueblo Navarro y VOX.
Esta iniciativa busca que el gobierno de Pedro Sánchez reconozca a Edmundo González Urrutia como el presidente legítimo de Venezuela, tras las elecciones del 28 de julio. De acuerdo a las actas presentadas por la oposición, el candidato logró la mayoría de los votos.

¿Qué pasó durante el debate?
Durante el debate, que tuvo lugar en el Congreso, participaron figuras destacadas de la oposición venezolana, como Carolina González, hija de Edmundo González, así como los políticos en el exilio Leopoldo López y Antonio Ledezma.
Además de eso, los opositores lideraron una concentración de personas que se reunieron en las afueras del Congreso para manifestar su apoyo al reconocimiento de González como presidente.
La proposición no de ley no solo solicita el reconocimiento de González como presidente electo, también insta al gobierno español a liderar su reconocimiento en instituciones europeas e internacionales. Esto, con la finalidad de que el candidato opositor “tome posesión como nuevo presidente de Venezuela”, el próximo 10 de enero.
En el texto resalta el respeto al voto de los venezolanos y facilitar un proceso de transición hacia un sistema de derechos que respete los resultados electorales.
Negativa de Pedro Sánchez
A pesar del respaldo recibido, Pedro Sánchez, al finalizar su visita a China, reafirmó su negativa a reconocer a González Urrutia en este contexto.
Sánchez defendió la concesión de asilo político a González, quien llegó a España tras huir de la persecución política en Venezuela.
La propuesta del PP generó un intenso debate en el Parlamento, donde se ha cuestionado la postura del gobierno sobre la situación venezolana. La diputada Cayetana Álvarez de Toledo ha sido una de las voces más firmes en la defensa de la iniciativa. Argumentó que Edmundo González ganó las elecciones con un 67% de los votos, y denunció la represión y el fraude electoral en Venezuela.
Pero, la presidenta del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Cristina Narbona, expresó su negativa ante el nombramiento. En su postura, resaltó que esto no “haría desaparecer por encanto a Nicolás Maduro”, comparando la situación con lo que ocurrió con Juan Guaidó en el 2019, lo cual “no tuvo ninguna utilidad”.
Antonio Ledezma pide a Sánchez que reconozca a González
El exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, en una entrevista con Euronews instó a Pedro Sánchez a reconocer a Edmundo González como presidente.
🇻🇪🇪🇸 Solidaridad con Venezuela!
Hoy Carolina González, hija del presidente electo @EdmundoGU fue ovacionada en el Congreso de los Diputados a petición de @cayetanaAT. pic.twitter.com/Mcqf4S4btJ— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) September 10, 2024
“Hay que ser coherente, porque el presidente ordenó rescatar a Edmundo González porque estaba en riesgo su vida”, indicó.
“Lo que corresponde es apoyar esta resolución y que el propio presidente Sánchez, como cabeza del Gobierno de España, debería iniciar un periplo para solicitar a los demás Gobiernos y naciones de Europa que hagan lo mismo“, aseguró Ledezma.

Noticias en Maracaibo
NOTICIA DESDE: AQUI
CON LA NOTICIA PRIMERO!