Como parte de las actividades realizadas en los “Tribunales Móviles” del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), veintiún parejas de las siete parroquias del municipio San Francisco participaron de manera gratuita en las bodas colectivas efectuadas en las instalaciones del Registro Municipal de la parroquia San Francisco.
Henry Luengo, director general de los registros civiles del municipio, expresó: “Por instrucciones de nuestro gobernador Luis Caldera y del alcalde Héctor Soto, y en trabajo mancomunado con el TSJ para reforzar los valores familiares como base de la sociedad de San Francisco, estos usuarios participaron en este evento de carácter legal que une a las familias a través de las formalidades establecidas en la Constitución venezolana”.

Por su parte, Eunice Mendoza, registradora civil del municipio San Francisco, resaltó que esta jornada es de gran provecho para la familia, garantizando sus derechos a través de la legislación: “Agradecida con el órgano rector CNE, el Tribunal Supremo de Justicia, el gobernador, el alcalde y con todos los registradores que permiten la unión de estos hombres y mujeres.”
Los ciudadanos se mostraron agradecidos por esta actividad. Tal es el caso de la ciudadana Juseliza Narváez, quien se unió a su pareja Jesús Martínez, habitantes de la parroquia Domitila Flores: “Gracias a todo el equipo del Registro Civil por realizar esta jornada amena y rápida. Esto significa un gran paso para mi familia, pues constituye la legalidad de mi unión con mi pareja y la conformación del hogar de mis hijos”, expresó Narváez.

Esta actividad resalta la importancia de la familia para la gestión del alcalde Héctor Soto, quien en colaboración con la Presidencia y la Gobernación del Zulia busca fortalecer los valores culturales y principios del municipio San Francisco.




Nota de Prensa
Alcaldía Bolivariana de Sma Francisco
