By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Reading: Alcaldía de Maracaibo enaltece la gaita: Coloquio revela su riqueza creativa y cultural
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home » Blog » Alcaldía de Maracaibo enaltece la gaita: Coloquio revela su riqueza creativa y cultural
REGIONALES

Alcaldía de Maracaibo enaltece la gaita: Coloquio revela su riqueza creativa y cultural

arbenego martinez
Last updated: noviembre 13, 2025 4:28 pm
arbenego martinez
1 semana ago
Share
SHARE

En el marco de la programación cultural de la Feria de la Chinita, la Alcaldía de Maracaibo, a través de su Dirección de Cultura, en articulación con la Fundación Misión Cultura, llevó a cabo el coloquio “Potencial Creativo de la Gaita Zuliana” en la sede del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (IMGRA), con el objetivo de fomentar el análisis académico, artístico y social de este género musical emblemático del Zulia.

El evento fue inaugurado por el director (e) de Cultura, Ramón Colina, quien ofreció palabras de bienvenida y destacó la importancia de la gaita como expresión de identidad regional: “La gaita zuliana es más que música: es historia, es narrativa, es arte. Este coloquio nos permite reflexionar sobre su riqueza y su capacidad de transformación».

La jornada contó con la participación de 10 ponentes, quienes abordaron diversas dimensiones de la gaita zuliana, conducido por el Poeta Mario Fernández, quien guió cada intervención.

Intercambio de saberes y sabores

La gaita zuliana fue el eje de una serie de reflexiones que la abordaron desde múltiples ángulos: historia, estética, teatralidad, identidad y territorio. Investigadores y músicos como Carolina Granadillo, Nancy Cavallaro, Gustavo Colina, Jesús Morillo, Keudy López, Pedro Querales, Jorge Quintero, Eliéser Nay Hernández, Leonardo Núñez Martínez y Ender Colina ofrecieron miradas profundas y diversas sobre este género musical.

El poeta Mario Fernández señaló que «se ha generado un valioso intercambio de saberes y visiones sobre nuestra expresión musical. Se proyecta un próximo evento en formato de seminario o congreso para seguir profundizando en el tema».

El músico y ponente Jorge Quintero expresó: «Hoy presento un tema esencial: la polifonía en la gaita zuliana. Este género tiene una riqueza sonora poco explorada, y celebro este panel por abrir espacios para compartir y profundizar en nuestras tradiciones musicales».

«Como artista plástico y apasionado por nuestras raíces, agradezco profundamente a la Alcaldía de Maracaibo y a su Dirección de Cultura por esta valiosa iniciativa del Coloquio de la Gaita Zuliana. Espacios como este fortalecen nuestra identidad y permiten que el arte, en todas sus formas, dialogue con la tradición gaitera. Celebro este encuentro que une saberes, generaciones y expresiones culturales», expresó Ender Colina.

El cierre musical estuvo a cargo del grupo 100% Gaita, que ofreció una presentación en vivo como muestra del dinamismo y vigencia del género.

Este encuentro reafirma el compromiso de la Dirección de Cultura en concordancia con las políticas del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura con la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, con la promoción del pensamiento crítico, la investigación y la preservación de las manifestaciones culturales propias de y Maracaibo y del estado Zulia.

Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo/Dirección de Cultura

Alcalde Luis Caldera entrega equipos a consultorios popularesy supervisa trabajos de rehabilitación en el Hospital I San Rafael de Mara
Maracaibo avanza con sistema SIGAT con 2.241 censos de actividades económicas
VILLA CARMEN: LA CASA QUE CUENTA LA HISTORIA DE MARACAIBO RECIBE SEGUNDA OPORTUNIDAD»
Más de 120 familias se beneficiarán con sustitución de colector en la parroquia Raúl Leoni de Maracaibo
⚾(VIDEO) ¡EL TEMPLO DEL BÉISBOL ZULIANO RENACE! ESTADIO LUIS APARICIO ESTRENA ROPA NUEVA PARA RECIBIR A LAS ÁGUILAS
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article SEDEBAT inicia Censo de Actividades Económicas en la parroquia Francisco Ochoa
Next Article Día de la Diabetes: más de 3.700 atenciones médicas de la Alcaldía de Maracaibo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Censo para jubilados y pensionados de la Alcaldía de Maracaibo incluyó la jornada integral
  • Plan Cayapa de la Salud entrega rehabilitado y equipado Hospital Binacional de Paraguaipoa
  • Ministro de Comunas Ángel Prado: «La gestión de Di Martino está transformando la ciudad»
  • Alcalde Di Martino: «Mañana vamos a consolidar el sistema comunero»
  • «Soy Empedraera» ganó Maracaibo elige la Gaita del Año 2025 categoría infantil-juvenil

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Más de 25 Años llevando la noticia y profesionalismo del periodismo!.

Find Us on Socials

Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
© Comunidad Noticias. Creado por Grupo Tecno Peru. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?