Gracias al esfuerzo articulado de los tres niveles de Gobierno (nacional, regional y municipal), la Sala Integral de Rehabilitación Bolivariana del Sur (Siribsur) celebra un importante fortalecimiento en su equipo de profesionales médicos, con el propósito de reducir los tiempos de espera y ampliar la capacidad de atención a sus pacientes.
Esta incorporación beneficiará a más de mil 900 personas, entre quienes reciben tratamiento continuo por diversas discapacidades y aquellas que mantienen su historia médica activa en el centro.
La directora de Siribsur, Karelis Aguirre, destacó que esta acción responde a la necesidad de optimizar la atención a los usuarios. “Gracias al trabajo mancomunado de los tres niveles de Gobierno, y comprometidos con el bienestar de las personas con discapacidad, hemos incorporado a nuestra plantilla dos fisiatras, un traumatólogo, un pediatra, un terapista de lenguaje y un fisioterapeuta. Este refuerzo se enfoca en áreas de alta demanda, históricamente afectadas por los mayores tiempos de espera”, explicó Aguirre.

El impacto inmediato de esta medida es la reducción de las listas de espera, que anteriormente podían extenderse hasta por 30 días, afectando la continuidad de los tratamientos.
Con esta ampliación del personal, Siribsur avanza hacia un modelo de atención más eficiente, accesible y centrado en el paciente.
La inversión en talento humano no solo fortalece la calidad de los servicios del centro, sino que también reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con la consolidación del sistema público de salud, garantizando una atención gratuita, oportuna y humanista para el pueblo sanfranciscano.

Nota de Prensa
Alcaldía Bolivariana de San Francisco
