Desde el auditorio «Chávez Vivo» de la Alcaldía Bolivariana de San Francisco, se desarrolló el III Congresillo para la construcción de los Consejos Educativos, la Resolución 058 y el Acuerdo de Paz y Convivencia Escolar y Comunitario, con el propósito de fortalecer el sistema educativo en el municipio.
El encuentro contó con la participación del Ministerio del Poder Popular para la Educación, el Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa Zulia y San Francisco (CDCE), la Dirección de Educación de la Alcaldía de San Francisco, así como representantes de consejos educativos, directores, supervisores y coordinadores de la Zona Educativa.
La MSc. Verónica Perozo, Autoridad Única en Educación del municipio San Francisco, expresó su satisfacción por el desarrollo de este espacio formativo:
“Agradecida con nuestro presidente Nicolás Maduro, nuestro gobernador Luis Caldera y el camarada Héctor Soto por permitir estos espacios para la formación de 332 directores de planteles públicos y privados, con el fin de fortalecer el trabajo en las aulas de clase”, manifestó.

Durante el congreso se abordaron temas esenciales como la legalidad y jurisdicción de los planteles educativos, el desarrollo integral de los docentes a través de los procesos pedagógicos, y el fomento de la cultura, la música, el talento deportivo y las alianzas con las comunidades aledañas a las instituciones.
Esta iniciativa forma parte de las acciones articuladas entre los cuatro niveles de gobierno para fortalecer los planteles educativos del municipio San Francisco, garantizando el derecho a una educación pública, gratuita y de calidad.
Bajo la conducción del alcalde Héctor Soto, la educación se consolida como una bandera de estabilidad, crecimiento intelectual y desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes sanfranciscanos.


Nota de Prensa
Alcaldía Bolivariana de San Francisco
