El Servicio Desconcentrado Bolivariano de Administración Tributaria (Sedebat), a través del Sistema Integrado de Gestión Administrativa Tributaria (Sigat), incorporó a las comunas del municipio al Censo de Actividades Económicas San Francisco 2025 “Contarnos y Conocernos”. Esto se realiza en cumplimiento de los lineamientos del Alcalde Héctor Soto y con la presencia del Director General de la Alcaldía, Johan Vicuña.

Capacitación y participación comunal
La actividad se desarrolló en el Auditorio Chávez Vivo del ayuntamiento sureño. El intendente tributario municipal, Ing. Antony Contreras, dio la bienvenida al equipo de encuestadores e integrantes comunales que participarán en el levantamiento del censo a partir del lunes 10 de noviembre.
Contreras destacó que, siguiendo las orientaciones del Alcalde Soto, se dio inicio al proceso de capacitación de los encuestadores y de más de 30 participantes postulados por las comunas. Estos participantes fueron formados por el equipo técnico del portal sanfrancisco.sigat.net, con el propósito de garantizar una ejecución eficiente y transparente del censo.
Por su parte, Irenibel Arrieta, integrante de la Comuna «Lucha, Esfuerzo y Victoria», expresó su satisfacción por la iniciativa: “Estoy participando en la capacitación del Sedebat y el Sigat, y ha sido un proceso maravilloso porque por primera vez se ha tomado en cuenta a las comunas para este censo de actividades económicas. Es una excelente iniciativa del equipo del Sedebat”, afirmó.

Un censo para conocer y transformar
El Censo de Actividades Económicas San Francisco 2025 “Contarnos y Conocernos” tiene como objetivo actualizar la base de datos municipal de contribuyentes en cada parroquia. También busca fortalecer la gestión tributaria y promover la corresponsabilidad entre el sector productivo y el gobierno municipal, a través del registro en la plataforma: https://www.sanfrancisco.sigat.net.



Nota de Prensa
Alcaldía Bolivariana de San Francisco
