Con la intervención de la infraestructura de la Casa de Alimentación Negra Matea II, ubicada en el sector El Callao de la parroquia Domitila Flores, la Alcaldía Bolivariana de San Francisco inició los trabajos de refacción de 38 comedores comunitarios, los cuales atienden diariamente, y de forma gratuita, a más de siete mil personas en condición de vulnerabilidad nutricional.
Plan Cayapa de la Alimentación
Estas labores forman parte del Plan Cayapa de la Alimentación, que articula esfuerzos entre los tres niveles de Gobierno y el Poder Popular. Los trabajos contemplan sustitución de techos, pintura, identificación de espacios, dotación de electrodomésticos de línea blanca, cocinas industriales, utensilios e implementos de seguridad, con el propósito de dignificar estos espacios de atención social.
La responsable municipal de alimentación, Eumelia Silva, explicó que esta acción da cumplimiento a un compromiso adquirido por el alcalde Héctor Soto durante su campaña. “Hoy estamos cumpliendo el sueño de las madres procesadoras de estas casas de alimentación, un programa social impulsado por el presidente obrero Nicolás Maduro Moros, a través del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal) y Fundaproal”, indicó Silva.
Asimismo, resaltó que esta iniciativa representa un reconocimiento al esfuerzo de las madres procesadoras, quienes durante años han convertido sus hogares en espacios solidarios para las familias más necesitadas. “Entramos en una nueva etapa de atención que fortalecerá cada acción social en beneficio del pueblo”, agregó.
Rostros iluminados
Conmovida, Isabel Regoce, responsable de la Casa de Alimentación Negra Matea II, expresó que esta intervención facilitará las labores de las madres procesadoras y ofrecerá espacios dignos para abuelos, mujeres embarazadas, lactantes, niños y adolescentes. “Estamos felices por la transformación de nuestra casa de alimentación y doblemente comprometidas con este programa que garantiza el sustento diario de cientos de personas. Gracias al Presidente y a nuestro Alcalde, estas obras son una realidad”, afirmó.
Por su parte, Zoraida Río, de 72 años y beneficiaria del comedor, manifestó su agradecimiento: “Tengo mucho que agradecer al alcalde. Recientemente fui operada de cataratas y ahora saber que tendremos un comedor hermoso me llena de alegría. Gracias a este programa puedo comer todos los días”.
De igual modo, Catalina Calderón, responsable de la Casa de Alimentación Estrella Calderón, en el sector El Taparo de la parroquia El Bajo, destacó: “Estamos felices y agradecidas por la refacción y dotación de todas las casas. Héctor Soto ha traído soluciones a cada problema de la ciudad y confiamos plenamente en esta gestión que apenas comienza”.
Compromiso con el pueblo
De manera simultánea, este despliegue social intervendrá los 38 comedores comunitarios ubicados en zonas vulnerables de las siete parroquias del municipio, garantizando así una alimentación balanceada y digna a las personas de escasos recursos.




Nota de Prensa
Alcaldía Bolivariana de San Francisco
