Al cumplirse los primeros cien días de la gestión del alcalde Marco Perrotta Ysoldi, la Alcaldía de Machiques presenta un balance de acciones orientadas a la recuperación de espacios públicos, el fortalecimiento de los servicios básicos, el acompañamiento social y la reactivación del sentido de pertenencia de la comunidad.
- Recuperación de la sede municipal y espacios administrativos
- “Machiques te Quiero”: embellecimiento y recuperación urbana
- Reactivación del servicio de recolección y fortalecimiento de servicios públicos
- Planes de asfalto y mejora vial
- Gestión social y atención al trabajador municipal
- Comunicación y rendición de cuentas
- Balance y proyección
Estas iniciativas marcan el inicio de una nueva etapa administrativa en el municipio Machiques de Perijá, caracterizada por la cercanía con el pueblo y la respuesta activa ante los desafíos locales.

Recuperación de la sede municipal y espacios administrativos
Una de las primeras decisiones de la gestión fue la recuperación integral de la sede principal de la Alcaldía, un espacio simbólico que había sufrido un marcado deterioro en años anteriores.
Bajo la dirección del alcalde Perrotta, se realizaron labores de rehabilitación estructural, pintura, renovación de mobiliario y modernización de las áreas administrativas, con el propósito de brindar un ambiente digno tanto a los trabajadores municipales como a los ciudadanos que acuden en busca de atención.

La reapertura del edificio municipal fue acompañada por un acto institucional que contó con la presencia de trabajadores, voceros comunitarios y representantes de entes públicos, destacando la importancia de devolverle funcionalidad y prestigio a la casa del pueblo. Este hito marcó el punto de partida de una gestión comprometida con el orden, la transparencia y la eficiencia administrativa.
“Machiques te Quiero”: embellecimiento y recuperación urbana
Uno de los programas más emblemáticos de estos primeros cien días ha sido el plan “Machiques te Quiero”, una iniciativa que busca recuperar la imagen urbana del municipio mediante jornadas continuas de limpieza, ornato, pintura y restauración de plazas, parques y avenidas.
Entre las acciones destacadas figura la rehabilitación de la Plaza de las Banderas, símbolo de encuentro ciudadano, así como la atención de espacios públicos en distintos sectores. El proyecto incluye trabajos de jardinería, recuperación de luminarias, instalación de papeleras y embellecimiento de fachadas, con la participación activa de las cuadrillas municipales y el acompañamiento de las comunidades.
Este plan no solo mejora el aspecto físico de la ciudad, sino que promueve el sentido de pertenencia y orgullo local, alineado con la visión del alcalde de construir una Machiques limpia, ordenada y viva.

Reactivación del servicio de recolección y fortalecimiento de servicios públicos
Otro de los ejes prioritarios de la gestión ha sido la reorganización del sistema de recolección de desechos sólidos, servicio esencial que había enfrentado deficiencias. En estos 100 días, la Dirección de Servicios Públicos ha desplegado nuevas rutas de recolección, incorporado equipos y cuadrillas, y reforzado la supervisión en zonas críticas del municipio.
La administración municipal también ha impulsado labores de mantenimiento eléctrico, reparación de luminarias y limpieza de drenajes, acciones que buscan garantizar una ciudad más funcional y segura. Estas medidas han sido acompañadas por campañas de concientización ciudadana, promoviendo la corresponsabilidad de los vecinos en la preservación del entorno.

Planes de asfalto y mejora vial
La recuperación de la red vial urbana también ha sido un componente visible del trabajo realizado en este primer trimestre de gobierno.
A través de un plan de asfaltado y bacheo, la Alcaldía ha intervenido calles y avenidas principales con el fin de mejorar la movilidad y la seguridad de los conductores y peatones.
El despliegue de maquinarias, cuadrillas y camiones ha permitido atender sectores con alto tráfico, priorizando los puntos de acceso a instituciones, mercados y zonas residenciales. Estas obras forman parte de un plan progresivo de recuperación de la infraestructura vial que busca conectar mejor las comunidades y dinamizar la actividad económica local.

Gestión social y atención al trabajador municipal
En el ámbito social, la gestión de Marco Perrotta ha procurado fortalecer el bienestar de las familias machiquenses mediante la entrega de ayudas sociales y alimentarias a trabajadores y comunidades vulnerables.
Asimismo, se han desarrollado jornadas de atención integral y programas de formación y prevención, como simulacros de emergencia y capacitaciones internas para el personal municipal.
La Alcaldía también ha priorizado la dignificación del trabajador público, reconociendo su rol en la prestación de servicios y en la ejecución de programas comunitarios. Estas acciones buscan consolidar una administración humana, solidaria y comprometida con las necesidades reales del pueblo.

Comunicación y rendición de cuentas
Durante estos cien días, la comunicación institucional ha jugado un papel clave en la transparencia de la gestión. A través de la cuenta oficial de Instagram @alcaldiabolivarianamachiques, la administración ha compartido informes visuales, videos, declaraciones y cobertura de actividades, permitiendo que la ciudadanía conozca de primera mano los avances logrados.
La narrativa oficial ha girado en torno a tres ejes: recuperación, proximidad y servicios. De esta manera, el gobierno municipal busca consolidar una nueva relación de confianza con la población, sustentada en la acción visible y la rendición pública de resultados.
Balance y proyección
Estos primeros cien días han estado marcados por un esfuerzo visible de reorganización institucional y recuperación de los servicios esenciales. Sin embargo, el alcalde Perrotta reconoce que aún quedan desafíos importantes. Entre estos la sostenibilidad del sistema de recolección, el mantenimiento constante de las vías, la atención a las comunidades rurales e indígenas, y la consolidación de políticas de desarrollo económico local.
El compromiso expresado por la gestión municipal es continuar trabajando de la mano con las comunidades, en coordinación con los entes regionales y nacionales, para garantizar una Machiques más limpia, ordenada y próspera.
“Estos primeros cien días son apenas el comienzo. Hemos demostrado que con trabajo constante, disciplina y amor por Machiques podemos recuperar lo que es nuestro y construir el municipio que todos merecemos”, expresó el alcalde Marco Perrotta durante el balance institucional.

Fuente: Comunidad Noticias
