By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Reading: San Francisco celebra los primeros 100 días de gestión de Héctor Soto con obras, cultura y participación ciudadana
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home » Blog » San Francisco celebra los primeros 100 días de gestión de Héctor Soto con obras, cultura y participación ciudadana
REGIONALES

San Francisco celebra los primeros 100 días de gestión de Héctor Soto con obras, cultura y participación ciudadana

arbenego martinez
Last updated: noviembre 4, 2025 4:52 pm
arbenego martinez
4 horas ago
Share
SHARE

Este 18 de noviembre se cumplen los primeros 100 días de la gestión del alcalde Héctor Soto López, marcando un inicio lleno de dinamismo y avances en el municipio San Francisco.
Desde su llegada, la administración ha impulsado un plan integral que combina infraestructura, servicios sociales, salud, educación, cultura y participación ciudadana, con un enfoque cercano a la comunidad y orientado al bienestar de los habitantes de las siete parroquias del municipio.

Contents
  • Renovación de infraestructura y espacios urbanos
  • Impulso a la salud y los servicios sociales
  • Cultura, recreación y fortalecimiento de la identidad
  • Participación ciudadana como eje de gestión
  • Compromiso y visión para el futuro

Renovación de infraestructura y espacios urbanos

Uno de los ejes centrales de la gestión ha sido la modernización de la infraestructura pública a través del Plan Cayapa de los Servicios Públicos. En la parroquia El Bajo, se ha iniciado la reconstrucción de la Avenida 5, incluyendo asfaltado, instalación de brocales, demarcación de aceras y colocación de nuevas luminarias, acciones que buscan mejorar la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de los ciudadanos.
En Domitila Flores y José Domingo Rus, se han rehabilitado plazas, parques y espacios de recreación, generando puntos de encuentro para familias y jóvenes. Mientras tanto, en Marcial Hernández, se han ejecutado trabajos de señalización vial y renovación de aceras, reforzando la seguridad y la accesibilidad en las calles principales.


Las obras en vialidad y alumbrado reflejan un compromiso constante con la transformación urbana del municipio, permitiendo que los habitantes disfruten de calles más seguras y modernas en cada parroquia.

Impulso a la salud y los servicios sociales

La administración ha dado un gran impulso al área de salud y servicios sociales. La rehabilitación del Centro Oncológico “Génesis Petit” amplía la atención a pacientes con enfermedades oncológicas, mientras que la creación del Banco de Drogas del Sur (Bansur) garantiza medicamentos para miles de familias del municipio.
Además, la inauguración de comedores comunitarios en parroquias como El Bajo, Los Cortijos y Francisco Ochoa ha fortalecido la atención social y promovido la integración de la comunidad.

Por otro lado, los cursos de capacitación en las siete parroquias del municipio han contribuido a la formación educativa y profesional de jóvenes y adultos, fortaleciendo las capacidades locales y ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo.

Cultura, recreación y fortalecimiento de la identidad

La gestión también ha promovido la cultura y la recreación como pilares del bienestar comunitario. La Feria del Lago se ha consolidado como un evento emblemático, acercando actividades recreativas y culturales a todos los habitantes del municipio.
Además, talleres de arte, deporte y música se han realizado en distintas parroquias, fomentando la participación de niños, jóvenes y adultos y fortaleciendo la identidad local. Estas acciones permiten que los espacios públicos se conviertan en lugares de encuentro y convivencia para toda la comunidad, impulsando el desarrollo integral de San Francisco.

Participación ciudadana como eje de gestión

La participación ciudadana ha sido un componente fundamental durante estos primeros 100 días. La implementación del Presupuesto Participativo 2026 ha permitido que los vecinos se involucren activamente en la planificación de obras y proyectos, consolidando un gobierno inclusivo y cercano a la población.
La interacción constante con el poder popular organizado ha fortalecido la relación entre la alcaldía y las comunidades, asegurando que las decisiones se tomen de manera participativa y reflejen las prioridades de los habitantes del municipio.

Compromiso y visión para el futuro

Durante estos primeros 100 días, la administración de Héctor Soto López ha demostrado un ritmo de trabajo constante, con proyectos en ejecución, actividades sociales y culturales, y un enfoque permanente en la cercanía con la comunidad. Cada parroquia ha sido atendida con acciones concretas que abarcan infraestructura, servicios, educación, cultura y recreación, consolidando un plan integral de desarrollo municipal.
La ciudad de San Francisco vive, sin duda, una etapa de transformación positiva, marcada por el impulso de obras, el fortalecimiento de la participación ciudadana y la promoción de espacios para la recreación y la cultura.

La visión de la administración de Héctor Soto se centra en continuar ofreciendo mejoras tangibles que eleven la calidad de vida de los sanfranciscanos, sentando bases sólidas para un municipio más moderno, próspero y lleno de oportunidades para todos.

Las Delegaciones Zulianas de Robótica brillan en el Torneo FIRST Tech Challenge Italia Championship 2025
Alcaldía de Maracaibo cerró temporalmente la Tasca & Bar GUYS
Alcalde Luis Caldera realiza exitosa entrega de 6.000 morrales escolares
San Francisco fortalece la atención social con entrega de 100 ayudas técnicas humanitarias
👷GOBERNADOR LUIS CALDERA SUPERA METAS: PLAN DE ASFALTADO LLEGA A MACHIQUES CON 17.500 TONELADAS DE MEZCLA CALIENTE
TAGGED:alcalde Héctor SotoHéctor Soto
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Proyectos aprobados en 2da Consulta Popular de la Juventud consignan requisitos para su financiamiento por la Alcaldía de Maracaibo
Next Article Alcaldía de Maracaibo pone en marcha el Plan Bodega Municipal
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Vía al aeropuerto es desmalezada por la Alcaldía de Maracaibo
  • Alcaldía de Maracaibo intensifica el mantenimiento de drenajes y alcantarillas
  • Alcaldía de Maracaibo pone en marcha el Plan Bodega Municipal
  • San Francisco celebra los primeros 100 días de gestión de Héctor Soto con obras, cultura y participación ciudadana
  • Proyectos aprobados en 2da Consulta Popular de la Juventud consignan requisitos para su financiamiento por la Alcaldía de Maracaibo

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Más de 25 Años llevando la noticia y profesionalismo del periodismo!.

Find Us on Socials

Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
© Comunidad Noticias. Creado por Grupo Tecno Peru. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?