By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Reading: Alcaldía de Maracaibo lanza el programa oftalmológico “Santa Lucía” para atender a niños de 6 a 8 años
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • El Zulia
  • Restaurantes
  • Crea tu pagina web
  • EN VIVO – RADIO Y TV
Have an existing account? Sign In
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Home » Blog » Alcaldía de Maracaibo lanza el programa oftalmológico “Santa Lucía” para atender a niños de 6 a 8 años
nacionalesREGIONALES

Alcaldía de Maracaibo lanza el programa oftalmológico “Santa Lucía” para atender a niños de 6 a 8 años

arbenego martinez
Last updated: octubre 14, 2025 1:45 pm
arbenego martinez
2 semanas ago
Share
El programa lo encabeza la primera dama de Maracaibo y directora de Desarrollo Social, Ana Clara Barboza de Di Martino.
El programa lo encabeza la primera dama de Maracaibo y directora de Desarrollo Social, Ana Clara Barboza de Di Martino.
SHARE

La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Desarrollo Social, lanza el programa Santa Lucía “Viendo con esperanza a Maracaibo”. Éste es un plan piloto dirigido a los niños y niñas escolares en edades comprendidas de 6 a 8 años, en una alianza con la empresa privada Opticolor, como parte de la responsabilidad social.

Contents
  • Docentes como primer filtro de detección
  • Un papel fundamental para la información a tiempo

El programa lo encabeza la primera dama de Maracaibo y directora de Desarrollo Social, Ana Clara Barboza de Di Martino, quien agrupó un equipo gubernamental conformado por la Centro de Desarrollo de Calidad Educativa del Estado Zulia (Zona Educativa), Fundación Red de Bibliotecas (Fundabiblioteca), el Centro Oftalmológico del Hospital Universitario, Dirección de Educación y Asuntos Universitarios, Cruz Roja, FUNDANIS, Centro de Atención Integral para Personas con Autismo (CAIPA), Dirección Municipal de Salud, conformando así una red de apoyo interinstitucional en alianza con la empresa Opticolor.

La primera dama explicó que se trata de brindar atención a los niños y niñas de 6 a 8 años con problemas de salud visual. Se les realiza el diagnóstico y también se entregan los lentes de manera gratuita. El plan abarca las 18 parroquias de Maracaibo, iniciando el piloto con dos grandes unidades educativas por parroquia.

La primera dama del municipio, Ana Clara de Di Martino, explicó que este trabajo en conjunto con la empresa Opticolor estima poder entregar entre 150 y 200 pares de lentes mensuales, una vez culminada la primera etapa de captación y evaluación de los casos.

“No se va a quedar en una detección temprana; la idea es cerrar el círculo de atención otorgándole los lentes. Trabajamos para nuestro futuro, trabajamos para nuestros pequeños ciudadanos, que son la parte más hermosa que tenemos, no solo en casa, sino también en nuestras sociedades. La idea es que sea una mirada puesta con esperanza para Maracaibo. Queremos ayudarlos con los problemas visuales que puedan presentar en esta etapa tan temprana de su vida”, agregó la primera dama.

Docentes como primer filtro de detección

Ana Clara Barboza de Di Martino indicó que la fase inicial arrancó este martes 14 de octubre. Comenzó con una capacitación hacia los docentes que conforman las 36 escuelas de 18 parroquias de Maracaibo, dictada por un equipo de la empresa Opticolor titulada “Guía para Docentes: Detección Temprana de Ametropías en Educación Inicial”.

El propósito del taller es capacitar a los docentes para que actúen como primer filtro en la detección de posibles dificultades visuales en sus alumnos. Una vez identificados los casos, un equipo de las Clínicas Móviles de la alcaldía de Maracaibo, realizará las evaluaciones oftalmológicas. Los niños recibirán sus lentes gracias al aporte del porcentaje de responsabilidad social de Opticolor.

“A raíz de los síntomas, ustedes nos darán una cantidad de niños posibles para que nuestros oftalmólogos puedan evaluarlos y remitir los casos al laboratorio para la fabricación de sus lentes. Queremos contribuir con este grano de arena para que nuestros niños inicien su etapa de lectura como debe ser”, destacó la Directora de Desarrollo Social.

Un papel fundamental para la información a tiempo

Durante la jornada, la Dra. Silvia Boscán, oftalmóloga pediatra de la red de Clínicas Móviles y ambulatorios municipales, resaltó el papel fundamental de los docentes en la detección temprana de problemas visuales.

“Ustedes, maestros y maestras, que pasan buena parte del día con esos pequeños y los acompañan en su aprendizaje, son nuestros ojos. Pueden darnos la información a tiempo para ayudar a los más vulnerables”, afirmó.

Lucía Gallardo, docente de la Escuela Bolivariana Cosme González, dijo que le pareció “excelente pues mientras más capacitación adquirida tengan los docentes de Venezuela para visualizar las dificultades de los pequeños me parece maravilloso porque a muchos niños que no leen bien sus padres no tienen las maneras de llevarlos a hacer un examen y mucho menos lentes, por eso esa esta iniciativa del alcalde Giancarlo Di Martino es excelente, lo felicito por preocuparse así por nuestros niños y niñas”.

Prensa Alcaldía Bolivariana de Maracaibo/Desarrollo Social

🛡️🚓 ¡Así se Construye Paz! Gobernación del Zulia Entrega Flota Policial con Estándares Internacionales
Miranda | Autoridades regresan a su hábitat a caimán localizado en playa de Higuerote – Nacionales
Maduro: Cancillería de Brasil siempre ha conspirado contra Venezuela – Nacionales
Nacionales – La salud del pueblo Warao se desvanece ante la indiferencia estatal
Amnistía Internacional exige acción del Consejo de Derechos Humanos de la ONU ante graves violaciones en Venezuela – Nacionales
TAGGED:Alcaldía de MaracaiboAna Clara Barboza de Di Martinoana clara di martinoprimera dama de maracaibo
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Director general de la Alcaldía Bolivariana de San Francisco, Johan Vicuña. Johan Vicuña: “Alcaldía de San Francisco fortalece la seguridad y promueve la cultura con la Feria del Lago 2025”
Next Article El 60% de los establecimientos se encuentran operativos. Maracaibo avanza con sistema SIGAT con 2.241 censos de actividades económicas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • 🔧 GOBIERNO REGIONAL ENTREGA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA BAJADA DE LA VIRGEN: 150 POSTES LUMÍNICOS Y 2.754 TONELADAS DE ASFALTO
  • ❤️ LA LEALTAD NO ES HISTORIA ANTIGUA: URDANETA SIGUE CAMINANDO ENTRE NOSOTROS
  • 🏛️ GOBIERNO ZULIANO ARTICULA 21 MUNICIPIOS EN ESTRATEGIA PARA POSICIONAR AL ESTADO COMO DESTINO TURÍSTICO DE PRIMER NIVEL
  • 🏫 GOBIERNO BOLIVARIANO INAUGURA ESCUELA EN ALTA GUAJIRA Y ANUNCIA 6 PLANTELES MÁS PARA LA ZONA BINACIONAL DE PAZ
  • 🚯 ALCALDÍA DE MARACAIBO EXTRÁE 100 TONELADAS DE DESECHOS EN LIMPIEZA DE CAÑADA MORILLO TRAMO SAN JOSÉ

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Más de 25 Años llevando la noticia y profesionalismo del periodismo!.

Find Us on Socials

Noticias de Maracaibo - Arbenego MartinezNoticias de Maracaibo - Arbenego Martinez
© Comunidad Noticias. Creado por Grupo Tecno Peru. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?